MEC: graves evidencias de fraude obligan a suspender concurso docente

El Ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció hoy la suspensión de todo el concurso docente que se venía realizando este año para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles. Esto ante las graves evidencias de fraude, como el uso de teléfonos celulares durante la aplicación del examen, realizado en 6 departamentos, el miércoles 20 de agosto. De momento, un tercer operativo que debería realizarse en setiembre, también queda en pausa.

Cajas lacradas para el concurso docente del MEC, organizado la semana pasada en 6 departamentos.
Cajas lacradas para el concurso docente del MEC, organizado la semana pasada en 6 departamentos.Gentileza

Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció esta tarde que decidió suspender el concurso público de oposición dirigido a docentes, luego de recibir denuncias y encontrar graves evidencias de fraude en la aplicación de las pruebas, que fueron realizadas en 6 departamentos, el miércoles 20 de agosto.

El concurso fue organizado para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), que se utiliza para cubrir cargos vacantes en aulas de instituciones educativas de gestión pública. Algunas denuncias tienen que ver con el presunto uso de teléfonos celulares durante la aplicación de los exámenes.

La medida afecta al operativo dos del concurso, ejecutado la semana pasada en San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú. Estaban habilitados para rendir la prueba 13.975 profesores.

Además, afecta al operativo tres, que debería darse el miércoles 17 de setiembre, con 12.232 maestros habilitados de San Pedro (Norte), Concepción, Caaguazú, Caazapá y Amambay, pero que de momento queda igualmente en suspenso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Anuncian sumario para deslindar responsabilidades

En un vídeo publicado en las cuentas oficiales de la cartera, el ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que abrirán sumario administrativo para deslindar responsabilidades ante las denuncias, que afectan a varias zonas del país.

“Quiero contarles, con mucha tristeza, que he tomado la decisión de suspender el concurso público de la semana pasada. Hemos recibido denuncias, hemos recibido actas labradas sobre irregularidades en algunas de las sedes y también hicimos un análisis estadístico donde hay indicios en esos lugares denunciados, que nos señalan que pudo haber existido una irregularidad”, manifestó el titular del MEC.

También quedan en pausa los resultados alcanzados en el primer operativo, que tuvo lugar un miércoles 23 de julio para el grupo de maestros de Capital y de los departamentos de Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

Funcionarios del MEC ingresan a un local de las pruebas en el interior.
Funcionarios del MEC ingresan a un local de las pruebas en el interior.

“Esto es en homenaje a una cantidad de maestros que nos han llamado y que nos han dicho: nosotros hemos estudiado, nos hemos preparado para rendir la prueba y aquí se presentaron estas irregularidades. Esos maestros nos empujan a mirar, a investigar”, agregó el ministro.

“En cada concurso estamos en zozobra”, dice ministro sobre irregularidades

El ministro Ramírez aseguró, tras las nuevas graves evidencias de irregularidades en el actual proceso, que “en cada concurso público, tenemos que estar en zozobra, en cada examen de ingreso a la carrera docente, estamos en zozobra”.

“Creo que no le hacemos ningún beneficio a la educación planteando este tipo de acciones. Algunos podrán decir que la educación está en crisis, desde hace tiempo, pero ahora estamos nosotros poniendo los elementos para ayudar a paliar esta crisis”, manifestó.

La primera vez que se detectó un presunto fraude en un concurso docente, durante la administración actual, fue en julio del 2024, cuando el MEC también suspendió el operativo organizado para integrar el BDEE. En esa oportunidad, se dieron presuntas evidencias de filtración de las hojas de examen.

Luego, el 22 de abril, informaron también supuestas filtraciones en las pruebas de ingreso a Institutos de Formación Docente (IFD), en ese caso vinculadas a la polémica concejala colorada cartista de Lambaré, Carolina González.

Enlace copiado