Paraguay tiene al castellano y al guaraní como sus idiomas oficiales, según el artículo 140 de la Constitución Nacional.
“El Paraguay es un país pluricultural y bilingüe. Son idiomas oficiales el castellano y el guaraní. La ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro”, reza la carta magna.

Muchos hablan y escriben perfectamente en guaraní, otros alegan que “entienden”, pero no tienen un gran dominio sobre esta lengua, pero de igual manera y más allá de los diccionarios o libros, hay otras maneras de encontrarnos con este idioma.
Claramente, mediante las redes sociales, donde gran parte del mundo se encuentra compartiendo diariamente un montón de cosas, ya sea en Facebook, X, Instagram, TikTok o cualquier otra. Uno de los “lenguajes” en estas plataformas es el humor mediante los memes y el guaraní no se queda atrás.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: ¿Por qué el 25 de agosto es el Día del Idioma Guaraní?
Memes en guaraní para celebrar su día
Según la Real Academia Española (RAE), la palabra meme tiene la siguiente definición: “imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet”.
Además del fin caricaturesco, también muchos memes relatan aspectos de la vida diaria con un poco de humor, tal como se puede observar en estos compartidos por la cuenta “ndishmeme” en Instagram.






De preferir ropas totalmente negras, a un caldo con los poderosos 40°C de nuestro verano o estar descansando tranquilamente hasta que recordar qué pasó con esa camisa que no vemos hace mucho tiempo son algunos de los mensajes que cuentan estos memes.
Actualmente, “Ndish” y “Chera’a” son dos cuentas que enseñan palabras y frases en guaraní con traducciones al castellano.
Lea más: Día del guaraní: lanzamientos literarios y reconocimientos para celebrar esta fecha