Constante quema de basura y humareda sobre Avelino Martínez

Los terrenos baldíos que están ubicados sobre la avenida Avelino Martínez, en la ciudad de San Lorenzo, son constantemente utilizados para acumular residuos y quemarlos. La ley de nuestro país señala que es una práctica ilegal, con penas de privación de libertad.

Escasa visibilidad por quema de basura sobre la avenida Avelino Martínez, en San Lorenzo.
Escasa visibilidad por quema de basura sobre la avenida Avelino Martínez, en San Lorenzo.

La quema de basura está prohibida por la Ley 3956/09 de Residuos Sólidos y también es considerada un delito ambiental según la Ley 716/96, que establece penas de prisión y multas. Sin embargo, los terrenos baldíos ubicados sobre la avenida Avelino Martínez se encuentran constantemente llenos de basuras que luego son quemadas.

La fotografía, tomada ayer sábado a las 16:30, muestra además la escasa visibilidad existente por culpa de la humareda, lo que pone en peligro a los conductores y transeúntes.

Lo que dice la Ley

  • Ley 3956/09 de Residuos Sólidos: prohíbe explícitamente la quema o incineración de residuos sólidos a cielo abierto y su disposición en cursos de agua. 
  • Ley 716/96 de Delitos Ambientales: sanciona a quienes incineren o depositen basuras en lugares no autorizados, como caminos, cursos de agua o sus adyacencias. 
  • Multas: se pueden imponer multas económicas, las cuales pueden variar según la normativa municipal (como la Ordenanza 190/05 de la Municipalidad de Asunción), que establece montos de 1 a 10 jornales mínimos. 
  • Penas de cárcel: en casos más graves de delitos ambientales, la Ley 716/96 puede imponer penas de prisión de tres a ocho años

Cómo denunciar

Cualquier ciudadano puede denunciar la quema de basura a cielo abierto ante la Municipalidad de su localidad, la Comisaría más cercana, el Ministerio Público o al Sistema 911.

Es importante denunciar la quema porque libera gases tóxicos que contaminan el aire, causando enfermedades respiratorias, cutáneas y oculares, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además, genera daños al ecosistema y a los recursos naturales, por lo que es fundamental la colaboración ciudadana para proteger el ambiente.

Enlace copiado