Confirman a Tribunal de Sentencia para juzgar a RGD, esta vez por presunto testimonio falso

La Cámara de Apelaciones confirmó al Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo el juicio oral y público al usurero luqueño Ramón Mario González Daher, supuestamente por haber mentido durante un juicio sobre el motivo de su salida de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). El ex dirigente de fútbol se expone a una nueva condena, que sería la quinta sentencia en su contra.

Ramón González Daher, usurero luqueño con múltiples condenas.
Ramón González Daher, usurero luqueño con múltiples condenas.gentileza

El juicio oral contra Ramón González Daher (RGD), por supuesto testimonio falso, estará a cargo del Tribunal de Sentencia N° 6 de la Capital, presidido por el juez Fabián Antonio Weisensee Laffei e integrado por las magistradas Laura Beatriz Ocampo Fernández y Cándida María Fleitas González.

Así resolvió el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, de la Capital integrada por los camaristas Adriana Giagni Rojas, Arnulfo Arias y Arnaldo Fleitas; que rechazó la recusación en contra el integrantes del colegiado, planteada por la Abg. Raquel Talavera, en representación del usurero luqueño.

La defensa argumentó que el tribunal recusado condenó a RGD en la causa caratulada “Ramón Mario González Daher sobre extorsión” y que “la condena no se ajusta a la realidad de los hechos en lo referente a la inexistencia de una amenaza concreta contra el señor Helfon Antebi, a pesar de lo cual fui condenado.”

Sin embargo, el tribunal de alzada concluyó que no es válida la causal argumentada por la defensa, al solicitar la separación de los magistrados, teniendo en cuenta que la decisión que motivó la recusación se dio en otra causa luego de un juicio sobre extorsión y ahora va a ser juzgado por testimonio falso, por lo que se va a analizar un hecho diferente al del primer juicio

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

RGD habría mentido sobre su salida de la APF

El 27 de mayo de 2021, en el marco del juicio oral y público realizado en la causa caratulada “José Alberto Medina Sagalés s/ calumnia, difamación en injuria”, Ramón Mario González Daher prestó declaración en calidad de testigo, propuesto por el acusado José Medina Sagalés, ante el Tribunal Unipersonal de Sentencia N° 30 de la capital, a cargo de la jueza María Fernanda García de Zúñiga.

Conforme a lo asentado en el acta, Ramón González Daher al ser consultado sobre el motivo de su renuncia a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), se debió a que en el año 2019 “fui denunciado ante la Confederación Sudamericana de Fútbol, de ahí pasa a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), y para que no continúe el pleito tuve que renunciar como vicepresidente de la APF”, según manifestó.

Los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas integran el Tribunal de Sentencia que juzgará a Ramón González Daher.
Los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas integran el Tribunal de Sentencia que juzgará a Ramón González Daher.

RGD agregó que existía una animadversión en su contra por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol y que no se le hizo llegar notificación alguna de la decisión tomada, creyendo él que fue por su renuncia a la APF.

APF y Conmebol desmintieron declaración

Sin embargo, tanto la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) como la Confederación Sudamericana de Fútbol han remitido a la unidad de la fiscala Savorgnan el legajo relacionado a Ramón González Daher en que se puede advertir que el mismo no fue denunciado ante la entidad, que su salida no se debió a una renuncia voluntaria alegada por su parte, sino que ha sido sometido a un examen de idoneidad e integridad, a solicitud de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

En atención a normas estatutarias que incluyen disposiciones en la Confederación Sudamericana de Fútbol y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) se debía hacer la evaluación para integrar la Comisión Directiva de la Asociación Paraguaya de Fútbol, dándose su salida por haber reprobado dicha prueba. En consecuencia, se resolvió su inhabilitación para ocupar el cargo de vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol y de esa decisión fue debidamente notificado en fecha 22 de diciembre de 2017, según refiere la acusación del Ministerio Público.

La Fiscalía calificó la conducta de González Daher según la prevista en el artículo 242, Testimonio falso, inc. 1 de acuerdo al Art. 29 (autor), inc. 1° del Código Penal, que establece que “el que formulara un testimonio falso ante un tribunal u otro ente facultado para recibir testimonio jurado o su equivalente será castigado con pena privativa de libertad de hasta diez años”.

Usurero luqueño tiene 4 condenas en contra

Ramón Mario González Daher, de 74 años, cumple actualmente una condena a 15 años de cárcel por los hechos punibles de usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa. En esta misma causa penal, su hijo Fernando R. González Karjallo cumple una pena de 5 años de prisión por lavado de dinero.

La primera condena de RGD fue dictada el 10 de diciembre del año 2021, por parte del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que integraron las juezas Claudia Criscioni, como presidenta; Yolanda Morel y Yolanda Portillo, como miembros titulares. La Corte Suprema de Justicia dejó firme el fallo el 7 de setiembre del año 2022.

En el segundo juicio oral, que finalizó el 10 de agosto del año 2023, el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora dictó una condena a 7 años de cárcel contra RGD, por los hechos de denuncia falsa y extorsión. La Sala Penal de la Corte dejó firme este fallo el 1 de agosto último al rechazar la casación.

La tercera condena del ex dirigente de fútbol fue dictada el 4 de noviembre del año 2024, cuando fue sentenciado a 6 años de cárcel por reducción de 471 cheques que fueron robados del depósito de un juzgado de Garantías.

La defensa apeló dicha condena y la Cámara de Apelaciones resolvió, el pasado 6 de mayo, ratificar la pena dictada en el juicio que estuvo a cargo del Tribunal de Sentencia que integraron los jueces Juan Carlos Zárate Pastor (presidente), María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro Radice.

Ramón González Daher también fue condenado en el cuarto juicio oral que afrontó, esta vez por usar los cheques hurtados del juzgado de Garantías a cargo del juez Humberto Otazú, para extorsionar al señor Alberto Antebi, una de sus víctimas de usura.

La pena impuesta en el cuarto juicio es de 3 años de cárcel, según resolvió el Tribunal de Sentencia que integran los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee.

Enlace copiado