La Libroferia Encarnación es un proyecto de responsabilidad social universitaria impulsado por el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza desde el año 2005 y sostenido junto a la UNAE y el Colegio Divina Esperanza.
Con una cargada agenda cultural, los organizadores preparan la 21ª edición del evento, que se desarrollará del 2 al 7 de septiembre en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), bajo el lema “Leer es Esperanza”. Las actividades estarán abiertas de 8:00 a 22:00 con acceso libre y gratuito.
El programa oficial confirma la presencia de destacados escritores paraguayos como Feliciano Acosta, Milia Gayoso Manzur, Javier Viveros, Bernardo Neri Farina, Ana Barreto, Mirta Roa y Andrés Colmán Gutiérrez. Además, contará con más de 70 proyectos de promoción lectora que reunirán a estudiantes y comunidades de todo Itapúa en encuentros con autores.
Entretanto, el Concurso de Cuentos Cortos recibió cerca de 80 trabajos inéditos. Este espacio es considerado un motor de lectura y escritura entre niños y jóvenes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Mundial de Rally: estas son las propuestas para los turistas destacadas por la Senatur en Itapúa
El evento
La feria ofrecerá un espacio plural con conferencias, charlas, presentaciones de libros, talleres infantiles, teatro, exposiciones y noches culturales.

En esta edición se prepara un emotivo homenaje especial por los 100 años de la Guarania, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre los artistas invitados figuran el arpista internacional Ismael Ledesma, la cantautora Lizza Bogado, el dúo Purahéi Soul y Ricardo Flecha junto a Óscar Fátlala.
Estarán presentes las principales editoriales y librerías del país, como El Lector, Servilibro, Intercontinental, El Libro en su Casa, Fundación en Alianza y Arandurã, junto con nuevas propuestas especializadas en literatura infantil y materiales didácticos.
Tras la feria en Encarnación, se celebrará la 6ª Libroferia Colonias Unidas, del 8 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Edwin Krug de Hohenau, en articulación con la municipalidad local.