El director general del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, fue consultado sobre la modernización del sistema de comunicación policial que van a implementar ahora y explicó que la apuesta es realizar lo mismo que se hizo en Asunción y Central, en Alto Paraná.
“Realmente la inversión es mucho más grande. Estamos hablando de 90 millones de dólares y de los 5,5 millones dólares que ya se invirtió en comunicación, ahora se van a invertir 2,5 millones de dólares más para la troncalización del departamento de Alto Paraná”, comentó el director del Sistema 911.
Significó que esto les va a dar la posibilidad de ver en tiempo real a los linces y a las patrulleras en Asunción y Central. “Más adelante vamos a poder ver a los policías que están en la calle, saber cuánto camina, por dónde se va, a dónde se va. Eso es lo que vamos a poder controlar”.
“Saber en tiempo real dónde está y cuánto tiempo está en un lugar. Cuánto recorrió y qué hizo. Vamos a saber si la camioneta se movió, cuántos kilómetros se movió, cuánto tiempo se paró en cada lugar y cuál es el recorrido asignado en un cuadrante o en una cantidad, para poder controlar”, agregó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: 911: reporte de accidente de tránsito lidera ránking de llamadas de emergencia
Una de las consultas estuvo relacionada con el tema del combustible, uno de los principales problemas de las patrulleras.
Sobre este punto comentó: “Nosotros cuadruplicamos la cantidad de combustible que hoy tiene la policía. Cuando llegamos la policía tenía un millón y medio de guaraníes de combustible por mes, hoy tiene 6 millones, pero igual sigue a veces siendo insuficiente”.
“Con esto vamos a poder controlar efectivamente cuánto combustible gasta cada camioneta, porque para nosotros es muy importante la transparencia en todos los procesos que tenga que ver con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional”, expresó.
Luego dejó en claro: “Lo que queremos es que realmente se usen los recursos que estén y que el dinero que tiene la policía en su presupuesto sea bien utilizado. Tengo 2.800 equipos móviles, más 600 camionetas y 1.000 motos, y ya tengo visibilidad de todos los Linces y las patrulleras de Asunción”
Ante la pregunta de si esto depende de la conectividad de internet, El Director General del Sistema 911 indicó que el GPS utiliza las antenas de transmisión de radio. “Usa uno de los canales de transmisión RF y sobre este canal es donde se transmite. Yo tengo 11 canales, uno de los canales se usa para un canal de datos que es el canal donde va la parte de datos”.
Colocación y cambio de cámaras
“Vamos a instalar más o menos 1.400 cámaras entre Asunción y Ciudad del Este, lo que nos va a dar una mejor calidad y control de lo que tenemos. También vamos a instalar inteligencia artificial porque no es la solución poner cámaras y no tener personales que miren, entonces necesitamos recurrir a la tecnología”, explicó el director del 911.
A renglón seguido apuntó: “La idea es instalar por lo menos más de 500 cámaras en Asunción, Ciudad del Este, Luque y algunas ciudades del departamento central. También estamos con un proyecto de COICA donde muy a corto plazo ya vamos a instalar 125 cámaras en el Mercado 4″.
Lea más: Sistema 911: más de la mitad de las cámaras ya cumplieron su vida útil
“Hoy yo tengo 1.352 cámaras y están funcionando 980. Cuando nosotros llegamos teníamos funcionando 110 cámaras en Asunción. Hoy tenemos 370 aproximadamente. Pero nuestro problema es que de todas las cámaras, de las 450 que están en Asunción, ya todas tienen más de 10 años”, finalizó Escobar.