El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio y con el apoyo del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã, ha habilitado el Concurso Nacional de Artículos Científicos con Enfoque de Género. Este lanzamiento se realizó en el marco de la presentación del renovado Observatorio de Género con enfoque integral, denominado “Datos que abren caminos”.
Lea más: Experta dice que cerrar los ministerios de la mujer es retroceder 70 años
Stella Villamayor, directora del área, destacó que esta iniciativa, impulsada por el Observatorio de Género en articulación con el Instituto Tape Jojarã, se concibe como un espacio académico y ciudadano que invita a reflexionar, debatir y producir conocimiento en torno a los desafíos que enfrentan las mujeres en Paraguay. Esto incluye los ámbitos económico, social, político y el de una vida libre de violencia. El propósito fundamental es fortalecer la investigación con perspectiva de género, fomentar el pensamiento crítico y aportar evidencias que orienten el diseño de políticas públicas basadas en datos concretos.
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, resaltó que el concurso impulsa la producción de conocimiento riguroso, fomentando la participación de investigadores, profesionales y estudiantes. El objetivo es aportar evidencia valiosa que respalde políticas públicas transformadoras, centradas en los ejes institucionales del Ministerio de la Mujer: Empoderamiento económico, Una vida libre de violencia, y Participación social y política.
Por su parte, la viceministra del MinMujer, Yolanda Gómez, en representación del Consejo Académico del Instituto Tape Jojarã, subrayó que este concurso no solo fomenta la investigación con perspectiva de género, sino que consolida a Paraguay como un país comprometido con la generación de conocimiento riguroso, pertinente y socialmente útil.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Gómez enfatizó que cada investigación producida contribuirá a la construcción de un acervo nacional que servirá de base para la formulación de políticas inclusivas y equitativas. Desde el Instituto Tape Jojarã, se considera que contar con datos confiables, oportunos y contextualizados es una responsabilidad ética, esencial para la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas efectivas que transformen vidas.
El “I Concurso de Artículos Científicos: Datos que Abren Caminos” ha sido declarado de interés institucional por la Resolución N° 389/2025 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Las postulaciones se pueden realizar de forma online desde el miércoles 20 de agosto hasta el sábado 20 de setiembre. La guía de bases y condiciones, la forma de postulación, los criterios de evaluación y el seguimiento del proceso están disponibles en la web oficial: https://mujer.gov.py/articulos-cientificos-eje-2/. La premiación se realizará el 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia.