El abogado Vidal Cáceres dijo que el anuncio realizado en su momento por el director paraguayo de la EBY, Lic. Luis Benítez, y el vicepresidente Pedro Alliana, sobre el reinicio de los trabajos en el Brazo Aña Cua, e incluso previsto para septiembre próximo, generó mucha expectativa en muchas familias que tienen el deseo de poder trabajar en la obra.
Lea más: Pobladores piden mayor asistencia médica y medicamentos en USF de Ayolas
Pero, lastimosamente, informaciones que se manejan señalan que, hasta que el Consorcio Aña Cua no reciba el desembolso de recursos financieros de parte de Yacyretá, la obra no se reiniciará. Por más que se firmaron todos los acuerdos, la situación pasa directamente por una cuestión financiera. Si eso no se produce, lamentablemente, el reinicio de actividades en el Brazo Aña Cua puede llevar mucho más tiempo, explicó.
Al mismo tiempo, Cáceres dijo que el anuncio de reinicio de los trabajos generó muchas expectativas en la población, pero la realidad es otra cosa. La ciudad de Ayolas está sumergida en una crisis económica que produce desesperación en la población por la falta de trabajo. Eso, en muchos casos, como el de los lombriceros, se ven obligados a recurrir a hechos punibles para poder llevar un pedazo de pan a sus familias.
“Es lamentable que nuestras autoridades no asuman posturas, ya que acá se demuestra que nosotros dependemos exclusivamente de la voluntad de las autoridades de la República Argentina. Mientras los argentinos no envíen el dinero, el Consorcio no reiniciará las actividades en Aña Cua”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Ayolas:pescadores irán a las calles por falta de apoyo