Por un “elevado” brote de pulgas y piojos en el Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad, de Asunción, el ala neonatal y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), quedaron clausuradas de manera temporal, desde hace más de ocho días.
El doctor Diego Brítez, director del centro asistencial público, indicó que se contrató el servicio tercerizado de una conocida empresa de control de plagas para la fumigación, luego de recibir un informe sobre la situación.
Lea más: Pobladores piden mayor asistencia médica y medicamentos en USF de Ayolas
Pacientes denunciaron a ABC que no pueden acceder a algunos servicios en el hospital, desde el miércoles 13 de agosto. Además, apuntaron que las incubadoras neonatales fueron depositadas en los pasillos del local sanitario.
“Con la constante inseguridad esos equipos están expuestos, encima que no sabemos qué garantía hay de que no se dañen en los pasillos”, lamentó el familiar de un paciente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Director niega suspensión de servicios, pero confirma incubadoras en pasillo
El doctor Diego Brítez negó que hayan suspendido servicio alguno en el Hospital de Trinidad. “Lo que hicimos fue trasladar los equipos a un ala b, pero seguimos recibiendo a pacientes todos los días, en horarios y días establecidos normalmente”, aseguró.
Lea más: Las principales deficiencias detectadas en el Fonaress
Aclaró que si bien las incubadoras están efectivamente en un pasillo, el espacio está en áreas restringidas, por lo que la calidad del servicio se garantiza y los equipos no sufrirán daños.

“La empresa fumigadora nos dijo que si no se observa ninguna anomalía para el mediodía de mañana (viernes), ya podríamos trasladar nuevamente los equipos y habilitar el sector clausurado”, agregó.