La Municipalidad de Luque recientemente dio la “socialización” del proyecto de red vial estructurante para ampliar el acceso a la Ruta PY02 con un viaducto elevado, aunque según la concejala luqueña Belén Maldonado, esta debía ser una audiencia pública.
Sobre el proyecto en sí alegó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recién habría entregado hace 15 días a la comuna el proyecto, sin embargo, desde los primeros meses supuestamente se preguntaba a los vecinos por sus titulaciones e inclusive prohibían las mejoras.
Asimismo, aseguró que hasta ahora la Junta Municipal no tiene el proyecto a mano, por lo que tampoco pueden analizarlo ni socializarlo. Por esta situación apuntó incluso a una obstrucción al acceso a la información pública.

¿Beneficio para la ciudad?
Por estas “obstrucciones”, la edil alegó que es imposible saber si esta obra que costaría unos US$ millones podría “beneficiar o perjudicar” a la ciudad de Luque.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“No conocemos en detalle qué conllevaría para la ciudad este proyecto; falta de información, falta de transparencia. Van a comenzar las obras y todavía ni sabemos qué van a hacer; para cualquier construcción mínima tiene que pasar por un permiso”, comentó.
Este proyecto se ejecutará dentro del contrato de concesión del consorcio Rutas del Este (formado por Sacyr y Ocho A), representado por Juan Carlos Pettengill, hijo del senador Luis Pettengill.
Lea más: Autopista elevada de 4 km en Luque: “Hay un feroz conflicto de intereses con un senador”