El ministro del Interior, Enrique Riera, comentó que hoy y mañana mantendrán una reunión con el Almirante de Marina Alvin Holsey, jefe de Comando Sur de los Estados Unidos, quien llegó al país para cooperar en contra del crimen organizado.
A Holsey lo acompañan el director senior del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca para el hemisferio Occidental y el Secretario Asistente Interino y Secretario Subasistente del Departamento de Defensa, para el hemisferio Occidental de Estados Unidos.
De la mencionada reunión participarán el presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Relaciones Exteriores, ministro de Defensa, el comandante de Fuerzas Militares, el ministro del Mitic y otras autoridades civiles.
“El jefe del Comando Sur es un peso pesado, en el mejor sentido de la palabra, está en el país acompañado de varios funcionarios. El tema central es el crimen organizado, y mecanismos de defensa conjunto”, explicó Enrique Riera.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Seguidamente, resaltó que cambió unos 180 grados la relación con los Estados Unidos.
Lea más: Paraguay contará con una base anti-Hezbolá en la Triple Frontera, confirma Enrique Riera
Ante la consulta sobre la instalación de una oficina de triple frontera, el ministro indicó que es un tema que se va a tratar, pero aclaró que eso se hizo por cuerdas separadas a esto.
“Esto es el resultado de un marco que se firmó en febrero del 2024. Se creó el programa que se llama Vanguardia y a partir de ahí se cumplió fielmente. Vinieron instructores y asesores de FBI al Paraguay, para brindar capacitación a un grupo de oficiales seleccionados”, indicó.
Brazo largo en la triple frontera
“Ahora estamos trabajando en un centro antiterrorista en Paraguay, que está instalado en lo que se conocía como Bravo, pero va a tener su brazo largo en la triple frontera, donde vamos a trabajar de forma conjunta con Argentina y Brasil, señaló el ministro del Interior.
Sobre cuál sería el interés del país del Norte con nuestro país, Riera manifestó: “Nuestra situación geográfica y estamos en medio de una visión geopolítica más grande, entre China y Estados Unidos. Interés en el control de la hidrovía, en el futuro corredor bioceánico y todo lo que ello implica, necesita una mayor presencia, control y seguridad”.
Lea más: Triple Frontera: instalarán oficina antiterrorismo, confirma ministro de Defensa
“Además, el crimen organizado es la mayor amenaza para las democracias. Tienen tanto dinero y tecnología que pueden permear cualquier estamento y eso genera una desestabilización en la región”, amplió.
“Creo que Latinoamérica es el continente del futuro, porque es el que genera toda la alimentación e insumo para el mundo desarrollado en general”, finalizó.