Cristian Agustín Molas Villalba, de 47 años,fue detenido esta mañana luego de amenazar con un arma a un chofer de transporte público e intentar atropellar a un agente policial que intervino en el hecho, ocurrido en inmediaciones del Colegio Cristo Rey ubicado en la avenida Rodriguez de Francia casi Montevideo, Asunción.

Tras su aprehensión del iracundo ciudadano, se constató que el arma era de aire comprimido y que además, tenía antecedentes por maltrato de niños y adolescentes bajo tutela.
Lea más: Disparos cerca de colegio en Asunción: un detenido tras incidente
La acción de Molas, motivó la intervención de la fiscala de ejecución penal Celia Beckelmann quien solicitó la inmediata revocatoria de la suspensión ccondicional del procedimiento que le fue otorgada en julio de 2024.
Tras amenaza, agente fiscal tomó medidas
“Que se ha tomado conocimiento a través de los medios masivos de comunicación, de nuevos sucesos, que aparentemente demuestra que la modificación de su conducta a través de la probation, no ha surtido efecto; Además el incoado estaba apercibido y aun así no ha cumplido con el instituto de prueba, por lo que corresponde su revocación, solicitando a V.S resolución”, argumenta Beckelmann en su dictamen N° 264, presentado hace instantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El hecho que motivó su procesamiento ocurrió en la noche del 10 de Abril de 2015, en una vivienda del barrio Obrero, donde el ahora procesado agredió con golpe de puño cerrado a su hijo de 11 años. El niño se escapó de la casa y buscó refugio en la casa de su tía, quien dio aviso a las autoridades.
Lea más: Detienen a padrastro que dio múltiples azotes a un niño de tres años
De la inspección realizada por el médico forense, se constató que además de las lesiones en el rostro, el niño tenía otras en la pierna que según explicó, fueron consecuencia de golpes que el padre le daba con cable, lo que motivo que la madre presentara una denuncia por violencia familiar, maltrato de niños y adolescentes bajo tutela y violación del deber de cuidado.
La suspensión condicional del procedimiento
El 19 de junio del 2024 el fiscal Luis Fernando Chamorro acusó y pidió juicio oral para Molas solo por el hecho punible de maltrato, postura que ratificó al inicio de la audiencia preliminar realizada el 9 de julio del mismo año.
En la ocasión, el abogado defensor Elvis Gómez solicitó la suspensión condicional del procedimiento ofreció realizar una donación de G. 100.000 mensual a una entidad de beneficencia durante un año, petición que contó con la anuencia del fiscal Chamorro, quien solicitó que se incluya la obligación de realizar tratamiento psicológico.
A través del AI N° 580, el juez penal de Garantías Rolando Duarte dispuso la suspensión condicional del procedimiento, previa imposición de una serie de reglas de conducta y la advertencia que en caso de incumplimiento, serían revocadas.
Lea más: Violencia en Mariscal López: agredió a su expareja y al novio en el semáforo
La obligación de seguir tratamiento psicológico, la donación de G. 100.000 mensuales al Hogar Guadalupe durante un año, la prohibición del consumo excesivo de bebidas alcohólicas o estupefacientes, la comparencia trimestral ante el juzgado y la prohibición de cambiar de domicilio y de salir del país sin autorización judicial son las medidas establecidas en aquella ocasión.
Cristian Molas estaba “en la mira” por incumplimiento de reglas de conducta
En julio pasado, el juzgado de Ejecución Penal a cargo de Sandra Silvera constató el incumplinmiento de algunas medidas, situación comunicada a la fiscala de Ejecución, Celia Beckelmann quien, a principios de julio pasado, como primera medida solicitó la fijación de una audiencia para estudiar el caso.
“(...) esta representación fiscal, considera que en el caso de que el imputado en el día de la audiencia presente las constancias de cumplimiento de las obligaciones y reglas de conducta, sea apercibido y ampliado el periodo de prueba por el tiempo de su incumplimiento, caso contrario, si mo comparece a la audiencia o si comparece pero no presenta las constancias, correspondería la revocación de la suspensión condicional del procedimiento de conformidad al Art. 23 del C.P.P.”, argumentó la agente fiscal en el dictamen N° 338, presentado el 3 de julio pasado.
Lea más: Denuncia que conductor lo intentó matar tras un leve choque en San Lorenzo
Nueva audiencia será el próximo lunes
La audiencia mencionada se fijó para el 15 de julio pasado, a las 10:00, pero Molas no se presentó. Por esta razón por la cual -a pedido de la agente fiscal- la jueza Silvera emplazó a Molas a que presente constancias del cumplimiento de las reglas establecidas.

Esta audiencia se fijó para el próximo lunes 25 de agosto de 2025, a las 08:00 horas, oportunidad en que la magistrada realizará el estudio de la revocación de la suspensión condicional del procedimiento.
Lea más: Vídeo: así fue la agresión al conductor de Bolt que casi queda ciego
“En caso de incomparecencia injustificada se revocará el beneficio sin más trámite y el proceso seguirá su curso remitiéndose este expediente al Juzgado de origen” señala el oficio remitido por el juzgado de Ejecución Penal N° al titular de la Comisaría 1ª de Asunción, donde Molas quedó detenido.