A casi cuatro meses de haberse presentado la denuncia por supuesto abuso sexual en niños contra el exviceministro de Educación Superior, Nelson Federico Mora, la Fiscalía aún no formuló imputación. El abogado de la familia de la víctima, Óscar Tuma, cuestionó la demora y reclamó celeridad en el proceso.
El abogado querellante explicó que, hasta ahora, no se logró acceder a la carpeta fiscal debido a que la legislación solo permite hacerlo mediante una querella adhesiva posterior a la imputación. Insistió en que se encuentran atados de manos porque no pueden ejercer plenamente la representación de la familia hasta que el Ministerio Público dé ese paso procesal.
De acuerdo con la denuncia, el supuesto hecho ocurrió en Villarrica en abril, pero solo semanas después se formalizó la denuncia penal contra Mora. El entonces viceministro fue apartado del cargo de manera inmediata por quien era presidente en ejercicio, Pedro Alliana, en una decisión que causó sorpresa incluso dentro del propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Lea más: Caso Federico Mora: denuncian negativa fiscal para acceder a la carpeta
La causa se abrió inicialmente en la Fiscalía de Asunción, pero posteriormente fue remitida a Villarrica, ya que los hechos denunciados se habrían desarrollado en esta ciudad. La fiscal designada, Gladys Jiménez, se ha limitado a señalar que la investigación continúa con diligencias, pero advirtió que no puede brindar mayores detalles debido a la naturaleza del hecho punible y la protección de la víctima menor de edad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Tuma insistió en que los elementos ya recabados por el Ministerio Público, entre ellos declaraciones de la víctima, diligencia realizada el pasado lunes, son suficientes para que se proceda a la imputación. El abogado manifestó preocupación por la lentitud en el avance de la causa, recordando que en investigaciones de esta naturaleza la celeridad es fundamental.
En la carpeta fiscal constan, hasta el momento, las diligencias realizadas con la participación de la víctima, así como las citaciones a la madre, pero nada más se informó oficialmente a la parte denunciante.
Lea más: Federico Mora: fiscalía lleva a cabo diligencias en caso de destituido viceministro
Mora, quien ejercía como viceministro de Educación Superior desde agosto de 2023, fue destituido fulminantemente en mayo, poco después de que se diera a conocer la denuncia en su contra. La medida fue adoptada directamente por Pedro Alliana, bajo el argumento de actuar rápida y oportunamente.