Carapeguá: artesana resalta la innovación como clave del éxito comercial de los emprendedores

CARAPEGUÁ. La artesana de la compañía Potrero, Acela Bogado, compartió con microemprendedores y público en general su experiencia sobre la importancia de innovar y mejorar los productos. Esta estrategia le permitió acceder a nuevos mercados, generando un impacto económico positivo en su comunidad. Su testimonio fue presentado durante el foro sobre marketing digital, finanzas y franquicias, organizado por la oficina de Fundación Paraguaya en este distrito, en el marco de la celebración por los 40 años de su creación.

Capacitan a microemprendedores en innovación para potenciar la venta de sus productos.
Capacitan a microemprendedores en innovación para potenciar la venta de sus productos.emilce ramirez

Bajo el lema “Sentí que se puede en tu barrio”, se realizó en el salón municipal una capacitación sobre Marketing Digital, Educación Financiera y Microfranquicias. La artesana de la compañía Potrero, Acela Ramona Bogado, compartió su experiencia de más de 12 años trabajando con la fundación.

La artesana de la compañía Potrero, Acela Ramona Bogado, acompañada por el gerente de la Fundación Paraguaya en Carapeguá, Arnaldo Moreira, y por Gloria Gómez, durante el foro.
La artesana de la compañía Potrero, Acela Ramona Bogado, acompañada por el gerente de la Fundación Paraguaya en Carapeguá, Arnaldo Moreira, y por Gloria Gómez, durante el foro.

Agregó que gracias a la asistencia crediticia, continúa confeccionando frazadas de hilo, posavasos y posatereré. La trabajadora del arte orientó a los microemprendedores sobre la importancia de innovar en los diseños e incorporar nuevas ideas para mantener la clientela y mejorar la comercialización de sus productos.

Valoró la capacitación recibida sobre redes sociales, educación financiera y microfranquicias, ya que les permitirá llegar a más personas y dar a conocer sus productos, fortaleciendo su labor como productora y beneficiando a la fundación que les brinda asistencia financiera.

La presidenta del Comité de Mujeres San Blás, Magalí Mora, recibió un certificado de reconocimiento en nombre de la comisión, por su respaldo a la organización del foro ciudadano.
La presidenta del Comité de Mujeres San Blás, Magalí Mora, recibió un certificado de reconocimiento en nombre de la comisión, por su respaldo a la organización del foro ciudadano.

La instructora de la Fundación, Evalyn Montiel, resaltó la importancia de utilizar correctamente las redes sociales para mejorar la comercialización de productos y acercarse a potenciales clientes, impulsando así las ventas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Montiel también alertó sobre los diferentes tipos de estafas en línea, instando a los participantes a estar atentos para no caer en ellas. Asimismo, orientó a los trabajadores de diversos sectores sobre el uso de programas digitales para optimizar la presentación de sus productos, tanto en precio como en diseño.

La instructora Evalyn Montiel alertó a los microemprendedores sobre los diferentes tipos de estafas en línea.
La instructora Evalyn Montiel alertó a los microemprendedores sobre los diferentes tipos de estafas en línea.

Apoyo para superar la pobreza

El gerente de la oficina local de la fundación, Arnaldo Moreira, destacó la presencia de la institución en Carapeguá durante 35 años, mostrando su satisfacción por mantenerse en un mercado competitivo y por dar fuente de trabajo a 13 jóvenes de este municipio.

Moreira resaltó el trabajo con clientes emprendedores, tanto en comités como de forma individual (artesanos, microcomerciantes y asalariados).

El gerente de la Fundación Paraguaya, Arnaldo Moreira, presentó a un grupo de trabajadores durante el foro.
El gerente de la Fundación Paraguaya, Arnaldo Moreira, presentó a un grupo de trabajadores durante el foro.

El foro “Sentí que se puede en tu barrio” tuvo como objetivo brindar herramientas de venta a los trabajadores, transmitiéndoles el acompañamiento continuo de la fundación en sus proyectos productivos. “Ellos son los protagonistas, y sin ellos, sin nuestros clientes, no existiríamos”, afirmó Moreira.

A su vez, la asesora del Comité de Mujeres, Gloria Gómez, informó que actualmente cuentan con casi 2.000 mujeres en el programa de Mujeres Emprendedoras, quienes aprovechan al máximo las oportunidades ofrecidas por la institución. “El objetivo primordial de la Fundación Paraguaya es incentivar a las familias para que puedan superar la pobreza”, señaló Gómez, enfatizando la importancia de capacitar y formar a las mujeres para despertar su deseo de superación.

Mientras las madres participaban de la capacitación, los niños aprovecharon el momento para entretenerse con dibujos y pinturas.
Mientras las madres participaban de la capacitación, los niños aprovecharon el momento para entretenerse con dibujos y pinturas.

“La motivación que nosotros les damos son las herramientas, las capacitaciones y las micro franquicias que vamos a estar presentando en el evento de hoy”, agregó.

Microemprendedores de Carapeguá participaron en jornada de capacitación.
Microemprendedores de Carapeguá participaron en jornada de capacitación.

Gómez alentó a los emprendedores a seguir celebrando los sueños, el trabajo en equipo y la fortaleza individual para salir adelante, reafirmando que la Fundación Paraguaya seguirá siendo una oportunidad maravillosa para muchas familias. El foro desarrollado en la fecha contó con el acompañamiento del Comité de Mujeres San Blás de este municipio.

Enlace copiado