Directores piden disculpas por clases perdidas durante protesta docente

Miguel Marecos, representante del Sindicato de Directores (Sinadi), pidió disculpas a los padres de alumnos que perdieron dos días de clases por la marcha docente y prometió que serán recuperados. Fue al salir de una reunión que mantuvo con el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Miguel Mareco, representante del Sindicato de Directores (Sinadi), acompañado por un docente.
Miguel Mareco, representante del Sindicato de Directores (Sinadi), acompañado por un docente.

En la mañana de este miércoles se llevó a cabo una reunión entre representantes docentes y los ministros de Educación y Finanzas. Por su parte, el Sindicato de Directores (Sinadi) pidió disculpas a los padres por las horas cátedras perdidas de sus hijos. Entre otros temas, se habló sobre la jubilación.

“A partir de hoy todos los directores ya tienen instrucciones para con los docentes recuperar esas horas perdidas. Entonces, que papá y mamá no se preocupe, se van a recuperar las horas perdidas, se va a hacer retroalimentación”, especificó.

Agregó que los directores trabajan en forma paralela a las negociaciones con el comando de unidad sindical.

“Conseguimos que el Ministerio de Hacienda envíe al Parlamento el próximo lunes la creación de 4.224 cargos directivos para 4.224 directores que no tienen rubro de dirección”, aclaró.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Agrega que también se consiguió 2.098 cargos de creación de gastos de representación para directores y 115 cargos de creación de gastos de representación para supervisores.

“En lo que respecta al escalafón, se va a pagar con base en las resoluciones salientes. Hay un fondo fiduciario de nueve millones de dólares que va a hacer de que hoy un docente o un director que tiene su escalafón y en la mano la resolución, ya cobrará inmediatamente”, especificó.

Jubilación docente

“Lo más preocupante y que el Sindicato Nacional de Directores se va a abanderar con esto, y esperamos que todos los gremios docentes apoyen con mucha fuerza, es el tema de la jubilación”, indicó.

Expresó que no permitirán que a los 62 años se jubile un docente, siendo que hay un derecho adquirido que dice que cuando un docente cumple 28 años de antigüedad en el cargo o de servicio ya se puede jubilar y 25 años en caso extraordinario.

Comentó además que se instaló una mesa de negociación, aunque aún no se firmó el documento, para la realización de audiencias públicas con o sin representantes del Congreso en todos los departamentos, para debatir sobre la jubilación.

Aumento salarial para directores

“Es bueno decir que los directores también vamos a tener un importante aumento a partir de este mes de noviembre, que ya fue pactado en un acuerdo, pero, lo que se refiere al aumento del 3.6%, seguramente antes de noviembre se va a presentar una adenda”, sostuvo.

Enlace copiado