Docentes planean más días de paro si no reciben respuesta

Casi el 98% de los docentes del sector público hoy no estaría en las aulas por una protesta masiva a nivel país, según indicó uno de los voceros. Resaltan además que volverán a dejar las aulas en el mes de noviembre, si no reciben respuesta a los reclamos.

Diez sindicatos de docentes se movilizan esta mañana en varios puntos del país, pero principalmente en el microcentro de Asunción.
Diez sindicatos de docentes se movilizan esta mañana en varios puntos del país, pero principalmente en el microcentro de Asunción.Edgardo Romero, ABC

Diez sindicatos de docentes se movilizan esta mañana en varios puntos del país, pero principalmente en el microcentro de Asunción. Exigen el reajuste salarial, el pago del escalafón, más rubros para el 2026 y la participación en los debates para la elaboración del proyecto de ley sobre la modificación de la Caja Fiscal.

Silvio Piris, uno de los voceros del gremio, señaló que inicialmente creen que el 98% de los docentes participan de esta protesta. No obstante, al mediodía harán un “corte” para recabar información de todo el país respecto al acatamiento del paro.

Resaltó que las solicitudes ya fueron presentadas ante el viceministro Óscar Lovera, que debe remitir también los pedidos al Ministerio de Economía y esperan una respuesta al respecto. Además, resaltó que esperan ser partícipes de todo el debate que se viene en el congreso sobre el mencionado proyecto de ley, puesto que se podría modificar la edad para la jubilación y ellos se ven directamente afectados con esa medida.

Diez sindicatos de docentes se movilizan esta mañana en varios puntos del país, pero principalmente en el microcentro de Asunción.
Diez sindicatos de docentes se movilizan esta mañana en varios puntos del país, pero principalmente en el microcentro de Asunción.

Docentes volverán a parar en noviembre

Señaló que si no llegan a tener una solución respecto a estos pedidos, volverán a movilizarse en noviembre, cuando el proyecto de ley se trate en ambas cámaras del Congreso. Destacó que tendrán al menos cuatro días más de paro por ese motivo puntual, si los congresistas no los hacen partícipes del debate.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Estamos hablando de seis días de clases que se perderán si el Estado hace caso omiso. Si tenés al 98% de gente en la calle y no estás tomando nota y no te reunís, creo que eso significa que al gobierno de Santiago Peña le interesa un carajo el tema de la educación (Sic), concluyó hoy desde la Plaza Uruguaya.

Los docentes marcharán hasta el Ministerio de Economía y Finanzas cerca de las 10:00 este lunes, para elevar el reclamo respecto al reajuste salarial.

Docentes se congregan esta mañana en la Plaza Uruguaya, al inicio de los dos días de paro.
Docentes se congregan esta mañana en la Plaza Uruguaya, al inicio de los dos días de paro.

Enlace copiado