Un grupo de personas se concentró este lunes en la zona de ingreso a la zona urbana de la Isla Yasyretá. La medida de protesta tiene por objetivo reclamar a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por los trabajos realizados durante el 2023 en la Unidad de Salud Familiar y en la Escuela Básica N.º 738 “Madame Lynch”.
Lea más: Docentes planean más días de paros si no reciben respuestas
El poblador de la Isla Yasyretá, Nolberto Monzón, después de muchos reclamos realizados a Yacyretá, exige que se le pague aproximadamente G. 20.000.000 por tareas realizadas en el 2023. “Estamos reclamando el pago por las tareas de limpieza ejecutadas durante el 2023. Podemos entender que se nos quitará ese servicio, pero no podemos aceptar que no se nos pague por los trabajos hechos. Acá hay personas que trabajaban conmigo y no se les puede pagar sus salarios por la falta de desembolso de parte de la EBY”.
En otro momento, Monzón dijo que la medida de presión seguirá hasta que sus reclamos sean escuchados y tengan resultados favorables. Incluso existen más personas que también quieren cobrar por diferentes trabajos realizados durante el 2024 y 2025.
Por su parte, Rogelio Bogado, vecino de la compañía Co’eyu 1, señaló que se acercaron hasta la Isla Yasyretá para apoyar el reclamo de Monzón y también solicitar a la EBY el pago total por servicios de limpieza en la Escuela Básica N.º 2350 “Virgen de Fátima”. La deuda reclamada es de unos G. 30.000.000.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desde la asesoría de comunicaciones de la Entidad Binacional Yacyretá señalan que la EBY viene pagando deudas que se arrastran desde el 2021. Con el fin de cumplir con los compromisos financieros, los pagos se van realizando a medida que llegan los recursos económicos en concepto de transferencias desde la Argentina.
Lea más: Proyección económica crece, pero la percepción se deteriora