Mitã Rapé: recuerdan 156 años de la batalla de Acosta Ñu con imponente obra teatral

Desde hace 11 años el proyecto Mitã Rapé (el camino de los niños) se encarga de recordar a todos los paraguayos el significado de aquella cruel batalla en Acosta Ñu, donde los niños fueron llevados para combatir durante la Guerra de la Triple Alianza, el 16 de agosto de 1869.

En el mismo lugar donde se libró la batalla de Acosta Ñu durante la Guerra de la Triple Alianza el 16 de agosto de 1869, fue escenario de una imponente y emocionante representación teatral en la tarde y noche de este viernes, donde el público pudo comprender la grandeza y el dolor de aquel momento, donde murieron niños en pleno combate.

Almide Alcaraz, uno de los propulsores de esta iniciativa, explicó que desde hace 11 años se viene compartiendo de forma consecutiva este tipo de muestras en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, que consisten en la presentación de obras de teatro donde se exponen pasajes de los hechos históricos ocurridos en la batalla de Acosta Ñu en 1869.

Los mártires de Acosta Ñu fueron honrados con una representación teatral de cerca de 100 actores y actrices, en su mayoría, pobladores de la zona, que cada año participa de esta actividad.

Imponente obra teatral en el mismo lugar donde se libró la batalla de Acosta Ñu.
Imponente obra teatral en el mismo lugar donde se libró la batalla de Acosta Ñu.

El homenaje a los niños mártires contó además con poemas y narraciones, reseñas históricas y el Coro Municipal Niños de Acosta Ñu.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También participaron miembros del proyecto “Paño Tricolor” y de "Mitã Pypore", teatro comunitario.

Señalan que el objetivo es revivir nuestra historia con arte y sentimiento, además de hacerla conocer a las nuevas generaciones y visitantes.

Desde hace 11 años el proyecto Mitã Rapé representa la batalla en Acosta Ñu.
Desde hace 11 años el proyecto Mitã Rapé representa la batalla en Acosta Ñu.

Enlace copiado