Encarnación se alista para recibir a los turistas durante el Mundial de Rally

El rugido de los motores y la adrenalina han transformado el ambiente de Encarnación. La “Perla del Paraguay”, conocida por su calma y sus playas, se ha convertido en el corazón palpitante del World Rally Championship (WRC). Por primera vez en la historia, Paraguay es sede de esta prestigiosa competencia, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en un fenómeno cultural y económico.

Encarnación se prepara para recibir a miles de turistas durante el Rally Mundial
Letras corpóreas de la ciudad, ubicadas sobre la costanera República del Paraguay, en cercanía de la ruta PY01, con el majestuoso río Paraná de fondo.Sergio González

Durante cuatro días, del 28 al 31 de agosto, la ciudad de Encarnación se consolidará como un polo de turismo deportivo. El Mundial de Rally no es solo una carrera; es un espectáculo sin precedentes. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha elegido a Paraguay para una competencia que se espera dure tres años consecutivos, hasta el 2027.

Los tramos que se utilizarán atraviesan 13 distritos de Itapúa, con pruebas especiales que pondrán a prueba la destreza de pilotos y copilotos en diversas superficies.

Se espera que alrededor de 250.000 personas lleguen a la región, una cifra que triplica el flujo de visitantes habitual. El epicentro será Encarnación, la capital del séptimo departamento.

La ocupación hotelera se encuentra al 100%, y los servicios de camping están casi completos, lo que demuestra el enorme interés de turistas nacionales y del extranjero.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Encarnación se prepara para recibir a miles de turistas durante el Rally Mundial
La costanera República del Paraguay es un lugar de contemplación y de encuentro en la ciudad de Encarnación.

Los organizadores han estimado un impacto económico de entre 80 y 100 millones de dólares, movilizando a más de 2.800 personas en la organización, desde la largada ceremonial en el Centro Cívico hasta el Parque de Servicio en la costanera.

Compromiso de todos

Para garantizar que la fiesta sea completa y segura, se ha implementado un operativo logístico. En el marco de la campaña “Sello Rally”, impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), los prestadores de servicios turísticos de Itapúa han preparado una amplia gama de propuestas para enriquecer la experiencia de los visitantes.

Encarnación se prepara para recibir a miles de turistas durante el Rally Mundial
La Réplica de la Estación de Ferrocarril alberga un museo y se encuentra cerca de la Playa céntrica de la ciudad.

La coordinación con organismos de seguridad, como bomberos y ambulancias, está al máximo para actuar ante cualquier emergencia, asegurando una experiencia fluida y protegida para todos.

En el ámbito culinario, los menús temáticos con platos típicos como chipa, mbejú, sopa paraguaya y pastel mandi’o serán los protagonistas.

Algunos establecimientos hoteleros y extrahoteleros incluso ofrecerán desayunos y cenas-show con música en vivo, y experiencias participativas donde los turistas podrán aprender a preparar su propia chipa.

Creatividad del sector

Los prestadores de servicio innovarán como compromiso con los turistas. La oferta culinaria será muy diversa, e incluirá desde fogones folclóricos hasta degustaciones de gastronomía ucraniana y de otras colectividades.

Encarnación se prepara para recibir a miles de turistas durante el Rally Mundial
La Playa San José de Encarnación a pesar de no ser temporada alta, es un atractivo visitado por los turistas todo el año.

Pero la experiencia no se detiene en la comida. En el plano cultural, se organizan peñas folclóricas, algunas bilingües español-guaraní, espectáculos de danza y música típica, y presentaciones de arpa.

También se exhibirán artesanías locales y se ofrecerán espacios temáticos para fotografías con vestimenta y escenografía tradicional.

Los servicios de traducción, los kits de bienvenida y las promociones especiales en hoteles y spas con vista al río hacen que el paso por Itapúa se convierta en una verdadera inmersión cultural y turística.

Del motor a la fiesta

Como si el rugido de los motores no fuera suficiente, Encarnación sorprenderá a sus visitantes con un evento inesperado: el Carnaval de Invierno 2025. Esta novedosa iniciativa, organizada por la Asociación Club de Clubes, busca replicar la magia, el brillo y el color de su tradicional carnaval de verano en un formato exclusivo para el Rally.

Carnaval Encarnaceno 2025
Emperatriz Club Pettirossi, Ángeles Báez.

El Taller Ferroviario, ubicado en la costanera República del Paraguay, será el escenario de este espectáculo.

Del 22 al 31 de agosto, los turistas podrán disfrutar de dos presentaciones por noche, con las principales figuras y alegorías de la “Mayor Fiesta del País”.

La experiencia incluye un buffet libre de comidas, un vaso de regalo con la primera bebida gratis y una atención personalizada. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma digital Tuti o en la oficina del Club de Clubes, ofreciendo una escapada ideal para quienes quieran complementar la velocidad con la cultura.

Sabor solidario

Una de las actividades más destacadas es la X Feria Gastronómica “Jetopa Guasu – Sabor y vida, fe y esperanza”, que tendrá lugar el miércoles 27 de agosto en la explanada de la Catedral. Organizada por la Diócesis de la Santísima Encarnación, la Fundación Social Orientación y la Universidad Católica, la feria ofrecerá una amplia variedad de platos típicos a precios accesibles.

Más allá del deleite culinario, el evento tiene un noble fin benéfico: las ganancias se destinarán a la organización de la Bienal 2026 y a los grupos y movimientos eclesiales participantes.

Además, la feria contará con shows artísticos en vivo de folklore nacional e internacional, creando un ambiente festivo y solidario antes del inicio oficial del WRC. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Salón de la Catedral.

Enlace copiado