Durante su presencia en el distrito de Ayolas, donde mantuvo reuniones con diferentes sectores sociales, el parlamentario Arnaldo Valdez, al ser consultado sobre cómo ve los dos primeros años de Santiago Peña, señaló que, para poder hablar de estos dos años de gobierno, se puede decir que lastimosamente son unos pocos los que están mejor; el resto del país padece mayor inseguridad, mayor precariedad en salud y menos posibilidad de acceder a un empleo.
Lea más: Empresario vinculado al fentanilo mortal y su "admiración" a Horacio Cartes
“Con relación a esta situación, podemos hacer referencia a los 3.000.000 de compatriotas que están fuera del país; cada día más paraguayos van al extranjero en busca de mayores oportunidades para su vida; esa es nuestra realidad actualmente: solo unos pocos están mejor”, señaló.
En otro momento, Valdez mencionó que, debido al poder que tiene el oficialismo con la mayoría propia en Diputados y Senado, muchos proyectos de ley que ingresan no son tratados ni debatidos, no son socializados como corresponde, sino que se apura el tratamiento para su aprobación. A raíz de ello, en muchas ocasiones la oposición ya no tiene la posibilidad de generar cambios a los proyectos que, en su mayoría, son impulsados por el Ejecutivo, que también cuenta con el apoyo de un sector importante de la oposición.
Ley anti-concertación
Por otro lado, con relación a la Ley anti-concertación aprobada recientemente, el legislador liberal señaló que el Padrón Nacional es el padrón de todos los paraguayos, en su espíritu más amplio y democrático. Quien desee desarrollar un proyecto político a través de la figura de concertación, que inicialmente tenía la posibilidad de acceder al Padrón Nacional para que abiertamente todos los paraguayos, sin distinción, puedan elegir a sus candidatos en una interna, ahora se ve limitado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En este caso, solamente los partidos que conforman la concertación podrán utilizar sus padrones. Por ejemplo, si el PLRA genera una concertación con el partido Cruzada Nacional, solamente se podrá utilizar el padrón del Partido Liberal y de la concertación.
“Es muy limitado, como también es limitado lo que hicieron con la inscripción de los paraguayos residentes en el extranjero; eso es restringir la participación de paraguayos que prácticamente fueron expulsados de su país por cuestiones económicas, por falta de oportunidades, por no poder acceder a la salud pública. Los paraguayos que están fuera generan, a través de las remesas, uno de los mayores ingresos anuales al país, que son US$ 700 millones. Por lo menos se tenía que darles la posibilidad de poder elegir a sus autoridades”, señaló.
Lea más: Críticas a Peña: sin cambios radicales tras dos años de gestion