Santiago Peña está cumpliendo dos años el cargo de presidente de la República del Paraguay y, en ese sentido, la dirigente campesina de la Comisión de Desarrollo y Fomento San Roque del distrito de Santa Rosa Misiones, Marta Pavón, manifestó que el pueblo paraguayo no está mejor y que solo ellos, la minoría, son los que están mejor.
“En estos dos años de mandato del presidente Santiago Peña, veo que ellos, la minoría, son los que están mejor y el resto del país no. En este último tiempo hay muchísima inseguridad, que nos está avasallando por todas partes y en eso están aplazados”, indicó Pavón.
“En el campo nuestros dirigentes no ayudan. El ministro de Agricultura y Ganadería, que es nuestro representante de los productores agrícolas y el que maneja nuestros recursos, lo único que está haciendo es sacarse fotos con los feriantes, cosa que no les está ayudando”, agregó.
La misma remarcó que en “estos dos años de mandato estamos peor". Agregó: “tenemos mucha inseguridad, no hay trabajo, no hay circulación de economía, tenemos persecuciones, estamos mal”, dijo Pavón.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lamentó que solo una minoría de parlamentarios esté mejor, ya que sus hijos, los “nepobaby”, están bien acomodados, “y con esto puedo decir tan impresionante son de descarados estos parlamentarios. Es una dictadura, pero moderna, lo que estamos viviendo”, concluyó Marta Pavón.
Por su parte, el presidente de la Organización Campesina de Misiones (OCM), Mario Talavera, señaló que en estos dos años de gobierno, el presidente Peña se dedicó a proteger la macroeconomía, pero en los sectores sociales, principalmente en el campo, “tenemos una ausencia total del Gobierno paraguayo".
“En estos dos años este Gobierno se dedicó a proteger la macroeconomía, la cual significa que están profundamente comprometidos y al servicio de los grandes capitalistas de nuestro país. Es decir, los que son priorizados y privilegiados son los grandes empresarios, banqueros, entre otros, por parte del presidente Santiago Peña”, indicó Talavera.
“En los sectores sociales y principalmente en el campo, tenemos una ausencia total del Gobierno paraguayo a través de la economía. El MAG hasta ahora no está aportando ni un centavo para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, y los pequeños productores son abandonados a su suerte a nivel nacional”, manifestó el dirigente campesino.
Aparte de esto, Talavera señaló además las falencias que se tienen en el sector de salud, ya que existe faltante de medicamentos, incluso en lo básico. También indicó que existen faltantes de insumos para prestar un buen servicio a los pacientes que acuden en busca de sanación.
“Además, los equipos médicos como rayos X, tomógrafos y ecógrafos están descompuestos, en desuso y hasta ahora no se reparan, ya que, según manifiestan, no se tiene el presupuesto para eso, mientras seguimos enfermándonos y sobreviviendo como se puede”, indicó Talavera.