Tras la verificación de los locales de la cadena Biggie que fueron suspendidos de manera temporal, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió la actualización del trabajo realizado este viernes. Fue a través de las redes sociales.
Datos de locales verificados, según informe de Dinavisa
- Necesitan adecuación: 67.
- No permitieron el ingreso: 2.
- No reúne condiciones para comercializar: 1.
Constataciones dadas en locales sin levantamiento de medida cautelar
- Productos almacenados a temperaturas diferentes a las recomendadas para su conservación.
- Productos con daños físicos (averiados o abollados).
- Productos sin el etiquetado reglamentario.
- Empanadas precocidas sin datos de proveedor, almacenadas en el depósito.
- Panes precocidos sin datos de proveedor.
- Productos vencidos.
- Productos sin RSPA.
- Sucursales sin generador.
- Productos con alerta sanitaria.
- Productos envasados al vacío con hermeticidad perdida.
- Productos con lote y vencimiento ilegibles (borroneados).
- Panificados con crecimiento microbiano.
Lea más: Cierres de Biggie: esperan la reapertura total para el lunes
Antecedentes
Es importante resaltar que Jorge Ilou, director de Dinavisa, confirmó que los productos incautados de dos supermercados Biggie, fueron remitidos al laboratorio BioControl, parte del grupo Multilab S.A., representado por Paola Scavone de Argaña, consuegra del presidente de la República, Santiago Peña.
La inspección motivó el cierre temporal de 263 locales Biggie, por orden del mismo Peña, según Sedeco.
Los 263 locales de Biggie, ubicados en 31 ciudades y que emplean a 5.300 personas de manera directa, fueron clausurados temporalmente por orden directa del presidente de la República, Santiago Peña, tras la intervención de 12 locales, según había dicho la titular de la Secretaría del Consumidor (Sedeco), Sara Irún.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy