Derecho UNA: según Alianza, Bogarín habría ganado elecciones, pero hay controversias

Las elecciones para representante no docente de la Facultad de Derecho UNA todavía no tienen resultados oficiales. Hasta el momento, todo apunta a una victoria del “significativamente corrupto” Jorge Bogarín Alfonso. Hay controversia por el supuesto retardo en el envío de las actas de escrutinio de las filiales.

Integrantes del movimiento Alianza Gremial, entre ellos el concejal cartista Ceres Escobar y el significativamente corrupto, Jorge Bogarín Alfonso.
Integrantes del movimiento Alianza Gremial, entre ellos el concejal cartista Ceres Escobar y el significativamente corrupto, Jorge Bogarín Alfonso.Rene Gonzalez

Las polémicas elecciones para ocupar tres cargos de representante no docente ante el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) todavía no tienen resultados oficiales. El supuesto retardo en el envío de las actas de escrutinio de mesas desde las filiales, generan sospechas de posibles irregularidades.

Según datos extraoficiales del movimiento Alianza Gremial, que encabeza el declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno de los Estados Unidos, Jorge Bogarín Alfonso, este sería el ganador de las elecciones, con alrededor de 7.159 votos. Según los mismos resultados oficiosos, el segundo lugar lo ocuparía su compañero de fórmula, el concejal César “Ceres” Escobar, con 6.242 votos.

En tercer lugar, según la misma fuente, estaría el candidato del movimiento contrario, Renovación Gremial, Edgar Ríos, con 6.221 votos, seguido de cerca, en cuarto lugar, por el otro candidato del mismo sector, Enrique Quintana, con 6.181 votos.

Sospecha de irregularidades

En comunicación con ABC, el concejal César “Ceres” Escobar declaró que, a casi 24 horas del cierre de las mesas, todavía no se cuenta con todas las actas de escrutinio en la sede central de la Facultad, lo que impide tener resultados oficiales. Para Escobar, esta demora es una grave falta electoral y un incumplimiento de los plazos, lo que afecta la transparencia de los comicios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estos hechos fueron señalados por el candidato como indicios de un supuesto intento por adulterar las actas. Escobar apuntó al movimiento contrario como el responsable de haber retenido adrede estos documentos con la intención de especular con el resultado.

El concejal de Asunción señaló que el escaso margen que existe entre el segundo y el cuarto facilitaría una maniobra para alterar el resultado de las elecciones. Señaló que se mantendrán en el centro de recepción de las actas y que no descartan medidas electorales y hasta denuncias penales.

Enlace copiado