Sabor y tradición: Festival Nacional del Reviro con masiva concurrencia en Encarnación

La Plaza de Armas se desbordó de público para celebrar un evento gastronómico que revaloriza el plato ancestral de la región, destacando su historia y vigencia en la cultura local. Este jueves se desarrolló la cuarta edición del Festival Nacional del Reviro.

Festival Nacional del Reviro de Encarnación
Festival Nacional del Reviro de EncarnaciónSergio González

La ciudad de Encarnación se vistió de fiesta este jueves para recibir a miles de personas en una nueva edición del Festival Nacional del Reviro, consolidado como una de las previas más sabrosas al feriado largo.

La Plaza de Armas, epicentro de la celebración, se transformó en un vibrante espacio de encuentro, donde el aroma a reviro recién preparado y la música folclórica crearon una atmósfera única de tradición y alegría.

La masiva asistencia de público confirmó el éxito de un evento que no solo atrae a turistas, sino que también refuerza el orgullo por la cultura regional.

Festival Nacional del Reviro de Encarnación
Festival Nacional del Reviro de Encarnación

El éxito de la jornada demostró que, a pesar del paso del tiempo, el reviro sigue siendo un manjar que une a las familias y a las comunidades en torno a la mesa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Reviro Apo

El festival tuvo como plato fuerte el ya tradicional concurso del “Reviro Apo”, que en esta ocasión contó con la participación de 35 cocineros provenientes de distintos puntos del departamento de Itapúa.

Festival Nacional del Reviro de Encarnación
Festival Nacional del Reviro de Encarnación

Cada uno de ellos, con su toque personal y el secreto de la receta familiar, compitió por el codiciado título y los premios en efectivo. Este certamen, más que una simple competencia, se convierte en una plataforma para revalorizar una de las comidas más emblemáticas del Paraguay.

También se seleccionó al mejor cocido y se premió al vídeo en redes sobre el reviro, con más “me gusta” en la plataforma Instagram.

Alimento tradicional

El reviro, una preparación simple pero nutritiva a base de harina, agua, sal y aceite, tiene sus raíces en la historia del pueblo paraguayo. Surgió como una solución ingeniosa en tiempos de necesidad, cuando la disponibilidad de ingredientes era limitada.

Festival Nacional del Reviro de Encarnación
Festival Nacional del Reviro de Encarnación

Su preparación, que consiste en mezclar los ingredientes hasta formar una masa grumosa y luego “romperla” con una cuchara de madera sobre el fuego, para que tenga esa textura características.

Hoy, este plato trasciende su origen humilde y sigue vigente como un elemento fundamental en la gastronomía del país, presente en los desayunos de las comunidades rurales y en los mercados urbanos, donde a menudo se lo sirve acompañado de huevos fritos o de un buen cocido.

El evento de este jueves no solo fue una oportunidad para degustar y competir, sino también para educar y celebrar. Los asistentes disfrutaron de un nutrido espectáculo artístico que incluyó a talentos locales y tuvieron la oportunidad de aprender más sobre la historia de un plato que es un verdadero símbolo de resistencia y creatividad.

Enlace copiado