En San Juan Bautista 55 productores de la Asociación de Pequeños Productores de San Juan Bautista recibieron los insumos para la siembra mecanizada de mandioca.
El presidente de la organización, Luis Otazú, señaló que dicho proyecto es un gran desafío y que beneficiará considerablemente a los productores de este rubro.
“Es un emprendimiento de mucha valía para el distrito y también es desafiante, porque al entrar en la industrialización se tienen que cambiar muchas mentalidades e incluso formas de trabajo”, indicó.
Lea más: Productores agrícolas de Misiones realizan feria granjera para mejorar ingresos
Agregó que es un buen proyecto que se está iniciando y que traerá grandes beneficios, pero que el acompañamiento por parte de las autoridades que lo están encabezando debe ser permanente y no solo en este arranque, para después quedar en el olvido.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Es de vital importancia el acompañamiento de las autoridades que están encabezando este proyecto, pero debe ser de manera permanente, porque no queremos repetir experiencias anteriores que iniciamos bien, como ahora, pero que a mitad de camino se quedan en el oparei”, agregó Otazú.
Remarcó que la pretensión de la Asociación de Pequeños Productores de San Juan Bautista es consolidarse con este proyecto.

Paralelamente, también se realizó la entrega de los insumos para la siembra mecanizada de maíz, que en su primera etapa consiste en la distribución de semillas, fertilizantes, insecticidas y productos para el control de malezas a organizaciones campesinas del departamento.
En esta fase inicial serán beneficiadas la Asociación de Agricultores Paraguayos de Misiones (AAPM), la Organización Campesina Independiente Productores de Misiones (OCIMP) de San Roque y la Organización Campesina de Misiones (OCM).
El proyecto contempla la asistencia a 1.019 productores con parcelas de una hectárea de maíz como rubro de renta, en el marco del programa “Misiones Produce”.