Baches calamitosos y abandono crónico en Juan de Mena: el MOPC solo aparece para la foto

El tramo que conecta el kilómetro 100 de la ruta PY03 con el centro de Juan de Mena, departamento de Cordillera, se ha convertido en un símbolo de abandono estatal. Con baches profundos que parecen cráteres, banquinas en ruinas y un asfalto que se desintegra a cada lluvia, esta vía es hoy una trampa constante para conductores, motociclistas y peatones.

En Juan de Mena, los pozos crecen y el MOPC brilla por su ineptitud.
En Juan de Mena, los pozos crecen y el MOPC brilla por su ineptitud.Faustina Agüero

Los pobladores aseguran que llevan años pidiendo obras y que han agotado todas las vías institucionales para obtener una respuesta. Ni el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ni el Gobierno Departamental, ni los representantes nacionales han dado soluciones reales.

Reclamos que caen en saco roto

La concejal municipal Sonia Bernal (ANR) expresó su indignación: “Varias veces hemos solicitado el arreglo de este tramo y no tuvimos respuesta. Tanto concejales como el propio intendente Favio Diaz (PLRA) y vecinos hemos hecho el pedido al Gobierno, pero nada. Estamos pensando manifestarnos”, afirmó.

Bernal explicó que ya se están autoconvocando para protestar el 18 de agosto en el kilómetro 100 de la PY03 y que han informado a la prensa y a la Policía Nacional.

“No vamos a quedarnos callados mientras nuestras calles se caen a pedazos y la gente arriesga su vida cada día”, sentenció.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las vías están en pésimas condiciones, reflejo del abandono y la falta de gestión del MOPC.
Las vías están en pésimas condiciones, reflejo del abandono y la falta de gestión del MOPC.
La presencia de enormes pozos en las calles se ha convertido en una amenaza constante para la seguridad de los motociclistas y peatones.
La presencia de enormes pozos se ha convertido en una amenaza constante para la seguridad de los motociclistas y peatones.

Intervenciones que son puro show

El 26 de junio, funcionarios del MOPC llegaron con maquinaria y personal. La expectativa era que, por fin, comenzaran las reparaciones. Pero el resultado fue indignante: solo taparon un bache. Según los vecinos, se tomaron fotos para las redes sociales y se retiraron, dejando el resto de la ruta igual de destruida.

“Fue un teatro barato. Cerraron un solo pozo y se fueron. El resto sigue igual o peor. Nos usan para propaganda y no les importa nuestra seguridad”, reclamó Mario Amarilla un poblador de la zona.

El 26 de junio, tras las quejas, el MOPC solo bacheó unos 300 metros y nunca volvió, dejando el resto del camino en total abandono.
El 26 de junio, tras las quejas, el MOPC solo bacheó unos 300 metros y nunca volvió, dejando el resto del camino en total abandono.

Consecuencias que las autoridades ignoran

El mal estado del camino no solo deteriora vehículos y provoca gastos, sino que ha causado accidentes evitables. Los pozos, cuando llueve, se llenan de agua y se convierten en trampas invisibles para motociclistas y automovilistas.

Juan de Mena es una zona productiva, con fuerte actividad agrícola y ganadera. El mal estado de la vía encarece el transporte, dificulta el acceso a mercados y frena cualquier intento de desarrollo turístico. Cada día de inacción de las autoridades significa más pérdidas económicas y más riesgo para los ciudadanos.

Indignación y llamado a la acción

Los pobladores consideran que el abandono de Juan de Mena es deliberado y que responde a la falta de voluntad política para invertir en comunidades alejadas de los centros de poder. “Solo se acuerdan de nosotros en tiempos de elecciones. Después, desaparecen; no saben que existimos”, afirmó ofuscado Juan González, un poblador.

La manifestación en el kilómetro 100 podría ser el inicio de una presión social más amplia.

Los vecinos aseguran que esta vez no aceptarán promesas vacías ni arreglos de maquillaje. La exigencia es clara: reparación integral y urgente de la ruta, con obras serias y no simples fotos para las redes del MOPC.

Para consultar sobre la situación llamamos a la linea móvil de la ministra de Obras Claudia Centurión, a su número con terminación 969. Pero no tuvimos retorno.

Estamos abiertos si desea referirse al caso.

Enlace copiado