“Estamos en un proceso de revisiones e inicio de aperturas”, explicó en la noche de este jueves Giuliano Caligaris, directivo de Biggie S.A, respecto a los 263 locales que fueron cerrados de manera temporal por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Analizan tomar medidas.
“Ya están habilitadas 113 tiendas a nivel país”, especificó.
Respecto a las declaraciones de Sara Irún, secretaria de la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco), quien señaló que se trató de un error de interpretación suyo el declarar que la medida contra las 263 tiendas de Biggie era un cierre, manifestó que es algo que ya no les sorprende.
Esta supuesta mala interpretación implicó que todas las tiendas de conveniencia de la cadena, ubicadas en 31 departamentos del país dejaran de operar por casi dos días. La medida perjudicó no solo a la empresa, sino a sus más de 5.300 colaboradores, a sus clientes y proveedores, que van desde microempresarios a importadores.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Estamos hablando de una contradicción, de una mala interpretación que a nosotros nos llevó a cerrar 263 tiendas, fueron clausuradas por orden de cierre. Podemos buscar en los términos y decir que es una suspensión y no un cierre, es casi rayar lo absurdo”, agregó.
Lea más: Esperan abrir mañana locales de Biggie tras reinspección de Dinavisa
Reiteró que, si bien no sorprenden las declaraciones de Irún, sí preocupa lo que manifestó.
Anunció que cuentan con equipo de asesores legales que analiza qué medidas tomar.
“Nos estamos convirtiendo en un país que no tiene derecho jurídico. Nos estamos convirtiendo en un país que, si quieren, con la ley te van a hacer adrede y eso no puede ser”, analizó.