A las 07:28 de este jueves, el 100% de las líneas afectadas por el apagón que dejó sin energía a gran parte de Paraguay fueron normalizadas, informó el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, en una conferencia de prensa.
Sosa aseguró que el sistema interconectado nacional está completamente operativo y que no hay riesgo de nuevos cortes.
Precisó que durante el corte, la demanda de energía era de 3.070 megavatios, de los cuales 2.942 megavatios se suministraban desde Itaipú, que salió de servicio momentáneamente. Para referencia, la demanda más alta de este año superó los 5.000 megavatios.
Lea más: Apagón masivo: ANDE asegura que se restableció 70% de líneas afectadas
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Causa del apagón y medidas tomadas
Según explicó, el apagón se originó por una avería en el interruptor de potencia de 220 kV en la subestación de la Central Hidroeléctrica Acaray, que provocó el desprendimiento de un conductor de 220 kV y afectó las barras de la subestación.
Puntualizó que todas las líneas principales quedaron fuera de servicio: “Tenemos tres líneas de 500 kV y cuatro líneas de 220 kV. Todas salieron fuera de servicio”.
Sosa resaltó que actuaron correctamente las protecciones en las subestaciones de Itaipú y Acaray, evitando daños mayores.
Igualmente, no descartó que un error humano haya contribuido al incidente, y ANDE investigará a fondo todas las causas.
Lea más: Apagón masivo en Paraguay: esta es la explicación de la ANDE
Garantías y prevención
El titular de ANDE descartó una debilidad técnica de las instalaciones y anunció que el interruptor averiado será reemplazado por un equipo de repuesto. “Garantizamos el servicio de energía sin ningún inconveniente posterior a la reposición del suministro”, dijo.
A su vez, señaló que los usuarios afectados por daños en electrodomésticos pueden completar el formulario de reclamos habilitado por ANDE.