Productos incautados de Biggie fueron a laboratorio de consuegra de Santi Peña

Jorge Ilou, director de Dinavisa, confirmó que los productos incautados de dos supermercados Biggie, fueron remitidos al laboratorio BioControl, parte del grupo Multilab S.A., representado por Paola Scavone de Argaña, consuegra del presidente de la República, Santiago Peña. La inspección motivó el cierre temporal de 263 locales Biggie, por orden del mismo Peña, según Sedeco.

El presidente de la República, Santiago Peña y Paola Scavone de Argaña, su consuegra, representante de Multilab S.A., laboratorio al que fueron remitidos los productos incautados de dos locales de Biggie.
El presidente de la República, Santiago Peña y Paola Scavone de Argaña, su consuegra, representante de Multilab S.A., laboratorio al que fueron remitidos los productos incautados de dos locales de Biggie.JUAN JARA

¿Todo queda en familia? La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) confirmó ayer que los productos incautados de dos supermercados de Biggie, fueron enviados para su análisis a BioControl, un laboratorio privado que forma parte de Multilab S.A., grupo empresarial representado por Paola Scavone de Argaña. La señora Paola Scavone es consuegra del presidente de la República, Santiago Peña.

Los 263 locales de Biggie, ubicados en 31 ciudades y que emplean a 5.300 personas de manera directa, fueron clausurados temporalmente por orden directa del presidente de la República, Santiago Peña, tras la intervención de 12 locales, según había dicho la titular de la Secretaría del Consumidor (Sedeco), Sara Irún.

Si bien Irún habló de 12 locales intervenidos, la resolución de Dinavisa que dispone la clausura de toda la cadena, establece que solo fueron dos supermercados los supervisados en conjunto, uno ubicado en General Santos y Vía Férrea, y otro ubicado en General Santos y Siria, ambos en Asunción.

Laboratorio vinculado a familia presidencial

En las 2 sucursales, constataron, supuestamente, la exhibición de productos alimenticios con vencimiento expirado o el reetiquetado de productos con fechas no coincidentes o poco claras. Se incautaron principalmente productos cárnicos, embutidos, quesos, lácteos y panificados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El director de Dinavisa, Jorge Ilou, confirmó ayer que los productos incautados de los supermercados registrados, fueron remitidos para ser analizados al laboratorio privado BioControl, que forma parte del Grupo Multilab S.A., propiedad de Paola Scavone de Argaña y de su familia, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Joaquín González, CEO de la cadena Biggie y asesores jurídicos de la empresa, presentaron el pedido de reinspección en la Dinavisa.
Joaquín González, CEO de la cadena Biggie y asesores jurídicos de la empresa, presentaron el pedido de reinspección en la Dinavisa.

Paola Scavone de Argaña es consuegra del presidente Santiago Peña. Su hija, Serenella Argaña Scavone, está casada con Gonzalo Peña Ocampos, primogénito del titular del Ejecutivo.

Desconocen destino de lo incautado de Biggie

Intentamos consultar con Paola Scavone sobre cómo fue que los productos incautados fueron a parar al laboratorio de Multilab S.A., pero la consuegra del presidente no contestó nuestra llamada a su teléfono celular. Estamos dispuestos a recibir su versión cuando considere.

El asesor jurídico de Biggie, Pablo Díaz Guerrín, aseguró a ABC TV que no fueron notificados sobre el destino de los productos incautados. No se les informó oficialmente a qué laboratorio fueron remitidos desde Dinavisa. “No fue demasiado, porque pocos productos fueron los que se encontraron. No es que estaban vencidos, algunos tenían alguna falta”, agregó.

También precisó que se hicieron inspecciones en las tiendas y mediante estos procesos, “encontramos que efectivamente la gran mayoría, el 90%, 95% de nuestros locales, cumplen con todas las medidas”.

Los representantes de la cadena comercial solicitaron a Dinavisa la reinspección de sus 263 supermercados, asegurando que están listos para recibir los controles, que pidieron sean de manera escalonada y que comenzarían este jueves 14 de agosto.

¿Por qué no el laboratorio público del INTN?

La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, confirmó ayer que Dinavisa no les envió muestras de alimentos extraídos de los locales de Biggie, están preparados para este tipo de estudios laboratoriales.

Explicó que ellos cuentan con la tecnología y los profesionales para llevar adelante la tarea. “Nosotros estamos en condiciones de dar los servicios en alimentos a una institución como Dinavisa”, remarcó.

Consultamos con el director de Dinavisa, Jorge Ilou, por qué no hicieron los análisis en los laboratorios públicos, del INTN. Solo atinó a decir que ya respondió esta pregunta en conversación con medios de comunicación. Pidió que se marque una entrevista a través de su jefatura de Comunicación.

Poco antes, en conversación con la 1.080 AM, Ilou había dicho que tienen tres laboratorios habilitados, pero derivaron los alimentos a BioControl porque, “como se trata de un caso de urgencia, tuvimos que llevar al laboratorio que tenga disponibilidad inmediata para tener prioridad sobre el análisis de ese producto.

Incautación se hizo sin presencia de representantes de Biggie

El registro de las cámaras de seguridad de los dos locales de Biggie intervenidos el martes 12 de agosto por Dinavisa y Sedeco, muestra que los procedimientos que derivaron en el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena, se realizaron sin supervisión ni presencia de al menos un representante legal o encargado de los negocios.

El martes 12 de agosto, a las 17:00, los titulares de Sedeco y de Dinavisa, Sara Irún y Jorge Iliou, informaron a la ciudadanía sobre la decisión de Peña de cerrar temporalmente las 263 sucursales de Biggie.

Carne tirada al piso y luego colocada en un isopor sin refrigerar, por parte de funcionarios de Dinavisa y Sedeco, en el Biggie de General Santos y Vía Férrea.
Carne tirada al piso y luego colocada en un isopor sin refrigerar, por parte de funcionarios de Dinavisa y Sedeco, en el Biggie de General Santos y Vía Férrea.

Apenas unas horas antes, se habían realizado dos intervenciones conjuntas de funcionarios de ambas instituciones.

¿Cómo fueron incautados los productos?

Los registros de las cámaras de la sucursal de Biggie de General Santos y Vía Férrea, muestran que el procedimiento comenzó alrededor del mediodía. Para las 11:31, múltiples paquetes de carne envasada habían sido colocados por los inspectores en el piso, sin la debida protección de la cadena de frío.

En la misma escena se observa una conservadora de isopor sin hielo y aparentemente vacía, en la cual las carnes fueron cargadas posteriormente, sin lacrarse el objeto.

Productos del Biggie de General Santos y Siria, colocados en la carrocería de una camioneta, a pleno sol, sin ningún tipo de protección ni lacrado.
Productos del Biggie de General Santos y Siria, colocados en la carrocería de una camioneta, a pleno sol, sin ningún tipo de protección ni lacrado.

Para colmo, más de una hora después, a las 12:47, pese a que la conservadora no estaba refrigerada con hielo ni lacrada, la caja fue colocada en la carrocería de una camioneta blanca, a pleno sol.

En el mismo local, se ve a los funcionarios cargar otros productos sacados de las góndolas, en cajas vacías de mercadería, que solicitaron a los mismos empleados de Biggie. Claramente, se nota que los cartones tampoco fueron lacrados.

Otra intervención, en local de la misma avenida

La otra intervención conjunta de Dinavisa y Sedeco, fue realizada también cerca del mediodía en un local de la cadena en el barrio Las Mercedes, en la misma avenida General Santos, pero en su cruce con Siria.

En el sitio quedó registrado que los funcionarios incautaron mercaderías para después cargarlas en cajas de cartón, nuevamente sin lacrar, para luego subirlas al asiento trasero de una camioneta.

Igualmente, los productos subidos al vehículo se muestran sin ningún tipo de protección.

Enlace copiado