Presidente de Cetrapam confirma que mesa técnica quedó suspendida

El presidente del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana, César Ruiz Díaz, indicó que esta mañana tuvo una reunión con MITIC por lo que la mesa técnica sobre la tarifa tuvo que ser postergada. Indicó que él no es dueño de la verdad, sino que lo importante es lo que dicen los documentos, refutando lo dicho por el ministro de Economía.

Césaer Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, dijo que mañana podría levantarse el paro, pero todo depende del diálogo que se de en la tripartita programada.
César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam.Diego Fleitas

El presidente del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana, César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de la mesa técnica sobre la tarifa, porque se antepusieron otras reuniones.

“Tuvimos una reunión esta mañana en el viceministerio con MITIC, a fin de analizar el mecanismo para que se pueda transferir el subsidio a las tarjetas de los pasajeros”, señaló el empresario.

A renglón seguido añadió: “Por la tarde tenemos una reunión con la Asociación Nacional de Transporte Público de Brasil que vino al Paraguay con un convenio con el MOPC para generar una estructura de costos del precio del pasaje”.

El presidente de Cetrama manifestó que una vez culminen esta reunión seguramente hablarán por teléfono para ver cuándo fijan una nueva fecha. “Pero el incumplimiento continúa, la deuda sigue”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con relación a los dichos por parte del ministro de Economía, Fernández Valdovinos, quien hablaba de hacer un pago por mes, Ruiz Díaz señaló: “No es lo que yo digo o lo que diga el ministro de Economía. Nosotros no somos los dueños de la verdad. Acá lo que importa es lo que dice el papel. En el documento dice que el subsidio del mes de junio y subsiguientes será pagado en el mismo mes de presentación de la carteta”.

“Es decir, si mi subsidio de junio lo presenté en el mes de julio, me lo tiene que cancelar en el mes de julio. Él dice que no puede haber dos pagos en un mes. Pero claro que puede haber como consecuencia de que se atrasaron en abril y en mayo”, finalizó.

Enlace copiado