Preocupa cantidad de desaparecidos en Alto Paraná: diputado exige informe del Ministerio del Interior

Ante la creciente preocupación por el número de personas desaparecidas en el departamento de Alto Paraná, el diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo-Alto Paraná), presentó un proyecto de resolución que fue aprobado en sesión plenaria de la Cámara Baja, esta semana.

Sesión extra de la Cámara de Diputados realizada ayer. Hoy se realiza la ordinaria (gentileza).
Sesión extra de la Cámara de Diputados. Imagen de referenciagentileza

El pedido de informe al Ministerio del Interior, con visto bueno en el espacio de las mociones sobre tablas de la sesión en Cámara de Diputados, solicita detalles sobre los casos reportados como desaparecidos, en lo que va del presente año, en el departamento de Alto Paraná.

La iniciativa “Que pide informes al Ministerio del Interior respecto a personas desaparecidas en el departamento de Alto Paraná”, surge como respuesta a una “alarma social” generada por múltiples denuncias públicas de desapariciones sin que, hasta el momento, se haya difundido información clara sobre las acciones implementadas por las autoridades para su búsqueda y localización, según el texto.

En la exposición de motivos, el legislador subraya que la desaparición de personas constituye una de las problemáticas más graves en materia de seguridad y derechos humanos, y que el acceso a datos oficiales y actualizados es esencial para ejercer un adecuado control político sobre las instituciones responsables.

“El objetivo de este pedido de informes es conocer cuántas denuncias se han recibido; cuáles son los protocolos activados y qué medidas concretas se están llevando adelante para localizar a las personas desaparecidas”, explicó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El parlamentario exige al Ministerio del Interior que detalle el número de denuncias registradas, los avances en las investigaciones, la coordinación interinstitucional y la atención brindada a las familias afectadas.

Diversos sectores de Alto Paraná han manifestado preocupación por la falta de respuestas en estos casos, que no solo genera angustia en las comunidades, sino que también pone en duda la capacidad de respuesta del Estado para garantizar la seguridad y los derechos fundamentales de los ciudadanos, de acuerdo a lo expuesto en el documento.

Remarcó la urgencia de establecer mecanismos eficaces y transparentes de prevención, búsqueda y atención a víctimas y familiares.

“No podemos permanecer indiferentes. Cada desaparición es una herida abierta para una familia y una deuda del Estado con su gente”, concluyó.

Enlace copiado