En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, comentó que se registra una importante entrada de hinchas argentinos de fútbol a territorio paraguayo debido a los encuentros de la Copa Libertadores de América que tendrán lugar hoy y mañana en Asunción.
Cerro Porteño recibe hoy en el estadio La Nueva Olla, en barrio Obrero, al club argentino Estudiantes de La Plata, mientras que Libertad enfrentará mañana jueves en su estadio La Huerta a River Plate. Ambos son encuentros de octavos de final de la competencia continental.
Lea más: Cerro Porteño y el primer duelo de los octavos de la Copa Libertadores 2025
Kronawetter comentó que esta mañana ya ingresaron tres buses con alrededor de 60 hinchas de Estudiantes cada uno, que se dirigieron directamente a barrio Obrero para esperar el encuentro con Cerro, que comenzará a las 19:00.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Para mañana se espera el ingreso de más de 15 buses con simpatizantes de River Plate para el partido con Libertad.
El titular de Migraciones indicó que el principal punto de ingreso para los hinchas es el cruce fronterizo entre Clorinda y Puerto Falcón, y añadió que los traslados están coordinados por la Policía Nacional paraguaya y la Gendarmería argentina.
Control migratorio integrado
En el cruce Clorinda-Falcón se realizan trámites fronterizos de manera integrada para el ingreso o salida de ambos países. Esos controles se realizan en un solo sitio, pero en una modalidad que Kronawetter describió como “codo con codo”, con funcionarios argentinos y paraguayos lado a lado, y cada persona debe realizar el trámite de entrada y salida por separado.
Lea más: Encarnación-Posadas: primer día de controles fronterizos unificados fue un éxito, según Migraciones
Sin embargo, el director de Migraciones dijo que en el futuro se implementará también en Clorinda-Falcón el sistema de trámites integrado con un solo funcionario que valide la información para ambos países, un método que ya está en uso con éxito en el cruce fronterizo entre Posadas y Encarnación.
“Queremos tener todo listo para la temporada alta” de fin de año, dijo Kronawetter.