El camino de Sara Irún hasta la titularidad de la Sedeco

Sara Irún, actual titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) y parte ejecutora del cierre arbitrario por parte del gobierno de Santiago Peña de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie Express, tuvo un ascenso a ministra, luego de ser varios años funcionaria de la institución e incluso cumplir funciones en otras dependencias del Estado. En esta nota te contamos los pasos que siguió antes de ser nombrada en el alto cargo.

Sara Irún, ministra de Sedeco.
Sara Irún, ministra de Sedeco.Gentileza

El 14 de noviembre de 2023, el presidente Santiago Peña -mediante decreto N° 693- nombró como secretaria ejecutiva, con rango de ministra de la Sedeco a Sara Delia Irún Sosa.

Coincidentemente, este ascenso llegó cuando quien en ese momento era su esposo y funcionario de la Secretaría de Prevención de Lavado Dinero o Bienes (Seprelad), Juan Patricio Vallejos Riart, concluyó la investigación de las supuestas filtraciones de los informes referentes al expresidente Horacio Cartes.

Sara Irún pasó de cobrar un salario mensual de G. 6.600.000 a G. 25.533.500 (sueldo: G. 22.000.000 y gastos de representación: G. 3.533.500).

Irún es funcionaria de Sedeco desde 2015, pero ocupó cargos en esa institución solo hasta 2019. Ese año fue comisionada a la Vicepresidencia de la República y luego al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), según su currículum.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El funcionario “investigador” Patricio Vallejos y su esposa Sara Irún, ministra de Sedeco.
El funcionario “investigador” Patricio Vallejos y su entonces esposa Sara Irún, ministra de Sedeco.

Nombramiento tras investigación

La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavados de Activos y Dinero (Seprelad), Liliana Alcaraz, nombró a Juan Patricio Vallejos Riart el 18 de octubre de 2023 para comenzar la investigación interna por las supuestas filtraciones ocurridas entre 2021 y 2022, haciendo énfasis en los informes referentes al expresidente Horacio Cartes.

El dictamen conclusivo firmado por Juan Patricio Vallejos Riart, del 15 de diciembre de 2023, detalla que la mayoría de las diligencias y entrevistas se hicieron en noviembre de ese mismo año, mes en que Sara Irún logra el ascenso.

En el dictamen conclusivo aparece que Derlis Ruiz, funcionario de Seprelad y “testigo estrella”, declaró el 13 de noviembre de 2023 (un día antes del nombramiento de Sara Irún) y el 17 de noviembre de 2023.

El acta de imputación presentada el 11 de marzo de 2024 por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti contra el expresidente Mario Abdo Benítez y otros exmiembros de su gabinete prácticamente está sustentada en la investigación interna ordenada por la titular de Seprelad, Liliana Alcaraz, y realizada por el entonces esposo de la actual titular de la Sedeco.

Además, algo llamativo es que en coincidencia con la designación de Vallejos Riart, al figurar en las planillas de dos instituciones públicas alcanzaba una remuneración mensual de G. 31.119.027 (G. 7.025.477 en la Fiscalía y G. 24.093.550 en el JEM), salarios a los que renunció en agosto de 2023 para asumir en la Seprelad con un sueldo de G. 15.793.570 al mes, muy por debajo de lo que estaba ganando.

También con el nombramiento de quien era su esposa cuando eso, Sara Irún, como ministra de Sedeco, la misma pasó a ganar G. 25.533.500 al mes.

Enlace copiado