MEC: directores se suman a protesta de docentes por reajuste salarial y más rubros

El Sindicato Nacional de Directores anunció que se suma a la protesta de gremios docentes prevista el 18 y 19 de agosto, con suspensión de clases, para reclamar 1.000 rubros de directores que faltan, el pago del reajuste salarial según inflación y por más fondos para la reparación de escuelas públicas. Los profesores indicaron que el paro será total, en todos los turnos, niveles y modalidades.

Conferencia de prensa del Sinadi. Anunciaron su adhesión a la protesta de docentes, la semana que viene.
Conferencia de prensa del Sinadi. Anunciaron su adhesión a la protesta de docentes, la semana que viene.

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), anunció hoy que se suma a las protestas de docentes, previstas para el 18 y 19 de agosto, en reclamo de reajuste salarial para el sector, la creación de rubros de directores y presupuesto para la reparación de institución educativas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El titular del gremio, Miguel Marecos, indicó que los directores decidieron adherirse debido a cuestionamientos al anteproyecto de presupuesto del MEC 2026, que no prevé la creación de rubros para directores, ni el reajuste salarial según el índice inflacionario del 3,6%.

“El sector directivo es el sector más marginado de la educación paraguaya, en primer lugar solicitamos rubros para directores, muchos tienen rubros docentes, las escuelas del país apenas tienen recursos de la gratuidad, se sostienen con la ayuda de los padres, en condiciones mínimas”, apuntó Marecos.

La protesta de docentes

Unos 10 sindicatos docentes anunciaron que se acoplan a las protestas, asegurando que se paralizarán totalmente las actividades escolares por dos días, “en todos lo turnos y modalidades”, según anunció la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), en un comunicado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La medida arrancará este lunes 18 de agosto. Los docentes se concentrarán desde las 8:00 en la Plaza Uruguaya, en Asunción, desde donde anunciaron una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En el interior, anunciaron que se realizarán medidas de fuerza en las cabeceras departamentales, con sitios a confirmar por cada sede de los gremios.

El Sinadi solicitó a las autoridades del MEC y del MEF una reunión de carácter urgente, para este jueves 14 de agosto, con el fin de analizar y buscar un acuerdo sobre el presupuesto educativo para el año que viene.

Enlace copiado