Mafia de los pagarés: víctimas denuncian complicidad del MEC y del MEF

Una de las víctimas de la “Mafia de los Pagarés” denunció que es evidente la complicidad de funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la aplicación de los descuentos a los salarios de docentes y otros funcionarios.

Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente al Poder Judicial.
Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente al Poder Judicial.

Pedro Coronel, docente vocero de víctimas del esquema de estafas conocido como “Mafia de los Pagarés, en los que se utilizaban pagarés de deudas ya saldadas en juicios de ejecución para volver a cobrar los montos, denunció que existe una evidente complicidad de funcionarios del MEC y del MEF que volvían a autorizar los descuentos automáticos de los salarios de docentes y funcionarios.

“Evidentemente hay complicidad, no hay control. No hay voluntad de subsanar situaciones. Inclusive en el Ministerio de Educación y en el Ministerio de Economía hay doble cobro de una misma autorización de descuento, porque hay una modalidad de descuento convencional, como se dice, que el trabajador autoriza un descuento, pero esa misma autorización vuelve a ingresar, una vez terminado el cobro”, precisó.

Agregó que pese a que la ley establece como tope hasta el 25% de embargo del salario, la misma no se cumple, porque según las autoridades y los propios parlamentarios esa ley no es eficaz.

“Nosotros no entendemos esa parte porque la ley es imperativa. Pero el ministro no sabe, no entiende, no responde como se dice en las encuestas. Entonces, no hay ninguna sola preocupación de parte del ministro de Educación y Ciencias respecto a sus trabajadores y por ende respecto a la educación, porque del trabajador depende para que la educación sea de calidad. Eso nos decepciona profundamente también a nosotros, ver esa actitud de esas autoridades”, lamentó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Autoridades no se preocupan por la “Mafia de los Pagarés”

Coronel denunció que las autoridades incluso estarían preocupadas para mantener el sistema de la mafia de los pagarés, no para solucionarlo.

“Se puede entender y entendemos nosotros de esa manera también, por eso es que ponen trabas cuando el compañero apenas viene a buscar su documento y ellos no le ayudan a dar su documento. Hoy ocurrió con un docente indígena del Chaco, que se fue a buscar su documento y estaba un poco desorientado por tanto movimiento acá y no le ayudaron a completar el formulario. Es un inocente indígena. Y se fue sin completar porque ya vino tarde y después se cerró”, criticó.

Cuestionó la actitud de los funcionarios con el docente indígena, porque ni siquiera consideran todo el gasto, sacrificio y con toda esta situación también de trauma que produce el haber sido víctima del esquema.

“Ya fueron engañados varias veces. Entonces, está muy difícil la situación de los indígenas también al respecto”, concluyó.

Enlace copiado