El interventor de Asunción, Carlos Pereira, presentó este lunes una denuncia penal contra un supuesto esquema existente en la Municipalidad, que habría cajoneado 100 actas de la Dirección General de Defensa al Consumidor. Las irregularidades, producidas durante la gestión del intendente, Óscar “Nenecho”Rodríguez (ANR-cartista), habrían generado la prescripción de las actas, en perjuicio de la comuna. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Delitos Económicos.
Según explicó Jorge Cantero, director de Asuntos Jurídicos de la comuna, la denuncia fue presentada luego de que el 6 de agosto, Pereira recibiera un memorándum del director de Juzgados de Faltas, Luis Fernando Barrientos, comunicando la recepción de estas actas prescriptas, supuestamente retenidas por funcionarios.
Lea más: Nenecho Rodríguez aparece en un vivo y pide que le muestren dónde robó
“Al retenerse las actas, prescribió el plazo que tenía el Juzgado de Faltas para dictar resolución sobre las mismas, emitir las multas correspondientes para que sean ejecutadas. Al no realizarse este circuito con estas 100, presumiblemente adrede, se dejaron prescribir las mismas para que no puedan ser ejecutadas posteriormente”, comentó Cantero.

El abogado señaló que, por tratarse de actas que no fueron juzgadas, se dificulta el cálculo del perjuicio patrimonial que habría generado para la comuna. Con respecto a la cantidad de personas involucradas, señaló que será la investigación fiscal la que lo determine.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
¿Cuáles son los hechos punibles?
Con respecto a la tipificación penal de los hechos, Cantero señaló que, pese a que estará a cargo de la Fiscalía su determinación, podría hablarse de “lesión de confianza y un eventual concurso de cohecho pasivo agravado y exacción”, dado que podría presumirse que la prescripción de las actas podría haberse dado a cambio de una coima.
Lea más: Estación de Buses de Asunción: siguen los problemas estructurales
Cantero señaló que no descarta que los hechos denunciados formen parte de un modus operandi que funcionara hace tiempo en esa dependencia de la comuna y que tuviera réplicas en otras direcciones.

El directo de Asuntos Jurídicos aseguró que tras esta denuncia estarán solicitando las copias de las constancias internas para iniciar los procesos de sumarios correspondientes.
Otras denuncias del interventor
El interventor, Carlos Pereira, había confirmado anteriormente la presentación de al menos otras dos denuncias penales respecto de hechos irregulares que encontró durante el proceso de intervención.
Lea más: Nenecho convirtió en “carnaval” la autorización de estaciones de servicio, denuncian
La primera de ellas, según había dicho interventor, hacía referencia a la supuesta falsificación de planos en la comuna. Una segunda denuncia, según dio a conocer el interventor, fue remitida al Ministerio Público luego de que afectados comunicaran de supuestos hechos punibles a la intervención.
El director interino de Asuntos Jurídicos señaló que por razones de resguardo de la investigación, no se dieron a conocer más detalles acerca de los hechos, pero que podrían darse a conocer con el informe de la gestión de la intervención.