Tras reunión del Equipo Nacional de Salud, encabezado por el presidente Santiago Peña, la ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, comunicó que se resolvió adjudicar las obras del Gran Hospital de Asunción a un consorcio liderado por tres empresas.
“Uno de los temas principales que queremos venir a anunciarles es que la semana pasada hemos adjudicado el Gran Hospital de Asunción, una noticia muy importante para compartir con la ciudadanía”, expresó la ministra del MOPC.
A continuación, detalló: “Ha sido adjudicado un consorcio de empresas paraguayas, para una obra de casi 50.000 metros cuadrados. Es un tamaño parecido al Gran Hospital de Itapúa, recientemente habilitado, y va a ser construido en la zona conocida como Capitán Bozzano, en la Costanera Sur”.
El consorcio adjudicado está conformado por tres empresas nacionales que son La empresa Roggio, la empresa MM y la empresa Isacio Vallejos Construcciones. “El costo de la obra será de aproximadamente 58 millones de dólares”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: San Pedro cuenta con dos tomógrafos en funcionamiento tras larga espera
En otro orden de cosas, Claudia Centurión dio a conocer que el próximo 14 de agosto se recibirán ofertas para el modelo, diseño y ejecución del Hospital de Santaní. “Este hospital va a ser financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo”.
“Una obra, que en obras es tal vez un poco menor, pero que está en fase de proyecto, es el Parque Sanitario del Incan, obras que esperamos iniciar en el mes de setiembre. Esto va a completar toda esta gran reforma que se está llevando adelante en el Incan”, finalizó.
Refacción de centros existentes
Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, desatacó los avances del Hospital de Coronel Oviedo, que lleva más de 40.000 atenciones, y el Hospital del Sur, con más de 6.000.
De igual forma, anunció el desarrollo del Gran Hospital del Este y la construcción de nueve grandes hospitales, así como la puesta en condiciones de 15 centros distritales ubicados en Concepción, San Pedro, Caazapá, Alto Paraná, Asunción y Central, además de los hospitales de Caacupé y Paraguarí.
“Entendemos que no solo es importante la construcción de nuevos hospitales, sino que hacer el mantenimiento de las infraestructuras ya existentes”, sentenció.