Jóvenes católicos critican a las autoridades por narcopolítica, nepobabies e inseguridad

Con una masiva procesión hasta la Catedral Metropolitana de Asunción, católicos celebraron esta mañana el Jubileo Arquidiocesano de Jóvenes, con una fuerte crítica hacia las autoridades por la inseguridad, el nepotismo y las fallas en salud pública. “Hay una casta que se enriquece”, apuntaron. Tras el peregrinaje, se celebró una misa en el marco de la fiesta patronal de Asunción 2025, en la cual el cardenal Adalberto Martínez, instó a los presentes a mantenerse del lado de los más débiles, siguiendo el ejemplo de Jesús.

Multitudinaria participación en la procesión por el Jubileo Arquidiocesano de Jóvenes 2025.
Multitudinaria participación en la procesión por el Jubileo Arquidiocesano de Jóvenes 2025.PEDRO GONZALEZ

Con una masiva procesión, católicos celebraron el Jubileo Arquidiocesano de Jóvenes, esta mañana, partiendo desde el Santuario del Perpetuo Socorro hasta la Catedral Metropolitana de Asunción. La peregrinación terminó con una misa celebrada en la Catedral, presidida por el cardenal paraguayo Adalberto Martínez.

Los jóvenes católicos también “abuchearon” a las autoridades con una dura crítica en la que alzaron su voz contra las autoridades, tal como lo hicieron los presentes en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, la noche de ayer en el estadio nacional Defensores del Chaco.

“Alzamos la voz ante la realidad social y política de nuestro país, donde vemos la falta de compromiso de nuestras autoridades, pues no priorizan el bienestar común general, sino que priorizan sus intereses personales o políticos, mientras dejan campear la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad”, apuntaron en una carta dirigida a la sociedad.

La voz de los jóvenes católicos

En su carta dirigida a la sociedad, la Pastoral de Juventud Arquidiocesana -que organizó la peregrinación- los jóvenes católicos recordaron el presunto feminicidio de Fernanda Benítez, cuyo cuerpo fue hallado calcinado, el 31 de mayo, detrás de la vivienda de su presunto asesino, un adolescente de 17 años, de quien esperaba un hijo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La seguridad en nuestro país se ha convertido en un privilegio, no un derecho. Sentimos inseguridad en las calles y somos vulnerables a abusos en redes sociales. La trágica muerte de la joven Fernanda evidencia la ausencia del Estado, incapaz de proteger a sus ciudadanos”, remarcaron.

Los jóvenes también portaron banderas paraguayas en la peregrinación, desde el Santuario de Perpetuo Socorro hasta la Catedral.
Los jóvenes también portaron banderas paraguayas en la peregrinación, desde el Santuario de Perpetuo Socorro hasta la Catedral.

Los jovenes resaltaron que anhelan una infraestructura y recursos que haga realmente equitativa la educación, con acceso a un aprendizaje de calidad, con planes realmente pertinentes y actualizados.

Luego, denunciaron la falta de ideas de los gobernantes para invertir de manera más inteligente en los servicios de salud, donde la mayoría sólo cuenta con el seguro de la solidaridad de sus vecinos y polladas. “En cambio, hay una casta que se enriquece, lucrando a costa de las necesidades de medicamentos y tratamientos adecuados”, agregaron.

Alzaron su voz ante discriminación y nepotismo

Se mostraron indignados por la discriminación hacia los grupos más vulnerables, las mujeres, campesinos y los pueblos indígenas.

“Nos entristece la falta de oportunidades laborales, donde se cierran tantas puertas por no contar con el requisito de la experiencia laboral y más aún viendo cómo personas que no están capacitadas cobran millones, solo por ser “familiar, hijo, amigo o conocido” de algún político de turno. Es la indolencia y el descaro con el que actúan grupos dominantes en el poder, creyéndose dispensados del deber moral y del juicio del Señor de las naciones (Mateo 25,31-46).

Los jóvenes coparon la Catedral Metropolitana de Asunción, escuchando atentamente la homilía del cardenal Adalberto Martínez.
Los jóvenes coparon la Catedral Metropolitana de Asunción, escuchando atentamente la homilía del cardenal Adalberto Martínez.

En su mensaje final, sentenciaron que “a pesar de todo, cómo jóvenes, no no nos dejamos robar la esperanza. Por ello, nos comprometemos a seguir formándonos humana y espiritualmente, a ser constructores de una cultura del buen trato, escuchando y ayudando a aquellos que más necesitan”.

Los jóvenes escucharon atentamente la homilía del cardenal Adalberto Martínez, quien los instó a permanecer del lado de los más débiles, tal como lo hizo Jesús.

Enlace copiado