Marina Montiel señaló que están abocados a trabajar intensamente en todos los vacunatorios del departamento para llegar a toda la población susceptible, que son los niños, ya que son los que están más expuestos al sarampión.
A raíz de que se registraron cuatro casos en el departamento de San Pedro, a nivel país se está en alerta, por lo que se llama a la conciencia de los padres para que puedan vacunar a sus hijos.
Lea más: Ratifican caso de supuesta negligencia en Hospital de San Ignacio
Al mismo tiempo, Montiel pidió estar atentos a cualquier tipo de evento que pueda suceder. Los síntomas para tener en cuenta son: fiebre alta, erupción cutánea, conjuntivitis y también señales respiratorias.
Ante cualquier duda, se recomienda asistir a los servicios de salud disponibles en todos los distritos del departamento de Misiones y de todo el país. La prevención es una responsabilidad compartida entre el Ministerio de Salud y los padres.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“En Misiones se tienen casos de padres que rechazan la vacunación, y en eso se está trabajando de manera coordinada con las áreas de CODENI de los municipios y con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, para que ellos puedan estar en conocimiento de ese tipo de situaciones”, dijo.
En otro momento, Montiel agregó que, en el marco del Rally Mundial que se realizará en el departamento de Itapúa desde el 28 al 31 de agosto próximo, están realizando tareas de verificación e intensificación en hoteles, supermercados y lugares turísticos.
Es por ello por lo que se informa a la ciudadanía que habrá vacunadores recorriendo esos lugares mencionados, y se pide a los padres que tengan a mano las libretas de vacunación y la cédula de identidad. El objetivo es evitar algún tipo de brote que podría surgir.
Lea más: Sarampión: Ministerio de Salud alerta epidemiológica ante brote