El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que su gobierno ha fortalecido el sistema de salud y que en “tres años más Paraguay será un país diferente”.
Añadió que, al concluir su mandato, no estará satisfecho de todos los logros alcanzados, pero que continuará trabajando por el país y honrando al Partido Colorado, al que agradeció por darle la oportunidad de servir a los paraguayos.
Incluso resaltó que la ANR supo entender los momentos difíciles que atravesó el país, sin aludir a las responsabilidades históricas de su partido en esas mismas crisis.
Lea más: Utilizan conexión clandestina de ANDE para acto de Santi Peña en San Pedro
El hecho, de por sí, generó cuestionamientos, dado que los hospitales públicos del país carecen de medicamentos y los pacientes deben hacer malabares para acceder a un turno médico.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Supuesta salud de primer nivel

Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que este gobierno ha mejorado el sistema sanitario “desde el puesto de salud más pequeño hasta los hospitales más grandes del país”.
Aseguró que, en poco tiempo, los hospitales públicos competirán con el sector privado por la calidad de sus servicios y que estarán a la par de las exigencias de la población, sin embargo, omitió referirse a las quejas recurrentes de pacientes que esperan semanas por estudios médicos, cirugías o incluso una simple consulta.
El acto oficial incluyó la entrega de 30 ambulancias a distintos distritos del país, adquiridas con fondos de la Itaipú Binacional.
Pese a la millonaria inversión en infraestructura y equipamientos anunciada por el Gobierno, persisten graves deficiencias estructurales en hospitales y centros de salud, situación que los discursos oficiales prefirieron no abordar.