El músico Miguel Darío Sánchez Romero fue condenado a dos años de pena privativa de libertad por violencia familiar sufrida por su pareja Jessica Paola Duarte Scappini, quien falleció el año pasado. La sentencia, dictada por el juez penal de garantías Rolando Duarte en el marco de un procedimiento abreviado, dispone la suspensión a prueba de la condena a cambio del cumplimiento de varias medidas durante dos años.

La principal medida establecida por el juzgado es la obligación de realizar un tratamiento psicológico con el o la profesional calificado acorde al hecho punible por el cual es condenado. Las constancias del tratamiento, que tendrá la duración que determine el o la profesional tratante, deberán ser presentadas al juzgado de ejecución a cargo del control correspondiente.
Lea más: Publican video de agresión a la víctima de presunto feminicidio en Lambaré
Prohibición de salir del país y de cambiar de domicilio sin comunicar al juzgado, obligación de comparecer en forma trimestral al Juzgado de Ejecución correspondiente a los efectos de firmar el libro de comparecencias y la prohibición de consumo de sustancias estupefacientes y de bebidas alcohólicas, son las demás medidas establecidas por el juzgado.
Lea más: Caso Jessica Duarte: Defensa traba audiencia preliminar
Agresión a Jessica Paola Duarte, captada por cámaras de seguridad
De acuerdo con los antecedentes del caso, Jessica Duarte, de 48 años, habría sido agredida con golpes de puño en la cabeza, rostros, extremidades y partes blandas, el sábado 5 de octubre de 2024, por Miguel Sánchez en las inmediaciones del supermercado Real, ubicado sobre avenida Próceres de Mayo y Centenario, de Asunción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Se constató, mediante diligencias hechas, que la mujer acudió al Hospital de Trauma, con el fin de ser diagnosticada y tratada en la madrugada del jueves último y que ese mismo día recibió el alta. Su deceso se produjo, al día siguiente, el viernes 11 de octubre.

Jessica, al momento de su muerte, presentaba lesiones en todo el cuerpo, por lo que, inicialmente, se abrió también una causa determinar los motivos de su muerte, paralela a la de violencia familiar. Tras la autopsia, esta segunda causa fue archivada, pues se constató que ella murió debido a una enfermedad grave: púrpura trombocitopénica fulminante.
Acusación por violencia familiar
La causa por la agresión en las inmediaciones del supermercado por violencia familiar siguió y en junio del año pasado la fiscala Fátima Villasboa acusó y pidió juicio para Sánchez por violencia familiar. Esta postura ratificada en juicio por su colega Alejandra Savorgnan.
En su acusación, Villasboa relata que la agresión captada en horas de la madrugada en las cercanías del supermercado fue la continuidad de las agresiones sufridas horas antes por la víctima en el bar Rockero, ubicado en la zona céntrica de Asunción, donde Jessica festejaba su cumpleaños en compañía de amigos.
“(...) siendo las 22:00 horas aproximadamente se habría presentado al bar, Miguel Sánchez, posteriormente a las 00:30 hs del 05 de octubre de 2024, este le habría solicitado a Jessica para retirarse del lugar aparentemente mientras mantenían una discusión, la misma se negó, por lo que su amiga le comunicó lo ocurrido al guardia del local, quien intervino, solicitándole a Miguel Sánchez que se retirara del lugar, él accedió, pero antes de retirarse le apuntó a Jessica Duarte diciéndole “vas a ver”, salió del local y más se quedó en la puerta de la entrada", relata la acusación.
“(...) minutos después Miguel Sánchez volvió a ingresar al local insistiendo nuevamente a Jessica Duarte para que se retire con él, esta vez forcejeo con ella zarandeándole, el personal del local al percatarse dicha situación le sacó a Miguel Sánchez de manera definitiva”, prosigue el requerimiento conclusivo al relatar los hechos previos a lo ocurrido en el barrio San Vicente.
“Miguel me pegó”
La acusación transcribe la declaración de la madre de la víctima, Stella Sacappini, quien relató que el acusado llamó horas después para avisarle que le llevaría a Jessica porque “se había caído” y lo hizo en horas de la siesta.
La testigo relató que cuando su hija llegó a su departamento en Lambaré, no podía sostenerse por sí misma y que subió las escaleras con ayuda de Miguel “pudo observar en el estado en que se encontraba su hija Jessica, tenía los ojos hinchados, labios hinchados con moretones por todo el cuerpo, le pregunta que pasó, a lo que la misma responde “Miguel me pegó” estando presente Miguel Sánchez, al escuchar esto el mismo le indico que se calle diciéndole “shh” pero Jessica volvió a repetir la misma frase. Miguel Sánchez empezó a mencionar que Jessica se habría caído de las escaleras y que estaría bien, por lo que no era necesario que acuda al médico, ya que según el no era grave.
La fiscala Villasboa destacó que no se trató un hecho aislado, pues la investigación que realizó permitió detectar que la víctima venía sufriendo violencia familiar desde el año 2022.
“Este hecho no es un hecho aislado, pues según testigos que conocían a la pareja mencionaron que Miguel siempre fue una persona soberbia y altanera, en una oportunidad, en fecha 7 de agosto del año 2022 el hombre le estiró del pelo a Jessica en el bar denominado “Onkel”, ubicado en la calle Costa Rica esquina Avda. Félix Bogado de la ciudad de Asunción a modo de que la misma lo obedezca, haciendo que se siente en su regazo a la fuerza, amigas cercanas a Jessica también mencionaron que la mujer minimizaba los tratos de Miguel diciendo que esa era su forma de querer que él era una persona difícil y celosa, yle tenía miedo", agrega la acusación.
Defensa insiste en versión sobre supuesta “caída”
A su vez, el abogado defensor Andrés Casati solicitó la aplicación del procedimiento abreviado según dijo, para ”poner fin a esta causa por la necesidad extrema de restaurar su vida y poder trabajar para mantener a sus cinco hijos”.
Lea más: “Pido justicia para mi mamá”: el relato de la hija de presunta víctima de feminicidio en Lambaré
El letrado dijo que su cliente estuvo preso en la cárcel desdel el 18 de octubre hasta el 30 de diciembre del año pasado y desde entonces cumple arresto domiciliario.
Respecto a las lesiones, Casati alegó que “serias lesiones posiblemente ocasionadas o atribuidas a las caídas sufridas por la víctima, en atención al estado de inestabilidad que padecía la misma, e imposibilidad de sostenerse por sí misma”.
Lea más: Feminicidio en Lambaré: Bar desmiente que la víctima haya caído por las escaleras
Argumento de la condena por violencia familiar
Finalmente, ante la anuencia de la agente fiscal a la petición de la defensa, el magistrado Rolando Duarte resuelve imponer la condena de dos años de cárcel al acusado, pero con suspensión a prueba de la misma a cambio de las reglas de conductas mencionadas anteriormente.
“(...) se debe tener en cuenta que conforme a estos elementos incorporados por el Ministerio Público y a la expectativa de pena solicitada por el Ministerio Público que podría tener en un eventual juicio oral, la cual no supera los dos años de pena privativa de libertad, y conforme a la salida procesal propuesta por la defensa, en donde la Agente Fiscal se ha allanado, esta Magistratura considera la viabilidad de la misma, teniendo en cuanta la expectativa de pena del órgano acusador y a los efectos de descomprimir el sistema penal”, explicó el juez Duarte.