Sindicatos de comuna encarnacena presentaron acción de inconstitucionalidad contra Ley de Función Pública

Dos sindicatos de trabajadores de la Municipalidad de Encarnación presentaron una acción de inconstitucionalidad de la Ley 7445 de la Función Pública y Servicio Civil. Además, solicitaron una medida cautelar para evitar que los funcionarios sean afectados por la ley, hasta que se resuelva la acción.

Sindicatos de comuna encarnacena presentaron acción de inconstitucionalidad contra ley de función pública
Sindicatos de comuna encarnacena presentaron acción de inconstitucionalidad contra Ley de la Función Pública. Sergio González

Agremiados al Sindicato de Funcionarios de la Municipalidad de Encarnación (Sufumen) y del Sindicato de Empleados y Obreros de la Municipalidad de Encarnación (Seomenc) manifestaron haber presentado ante la Corte una acción de inconstitucionalidad con relación a la Ley Nº 7445/2025 “De la Función Pública y del Servicio Civil”, reglamentada por el Decreto Nº 4230, de fecha 21 de julio de este año.

Según los trabajadores, la aplicación de la misma pone en riesgo las garantías de los trabajadores, en el contexto de la Municipalidad de Encarnación. En el pedido refieren en específico a los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 14, 16, 20, 27, 29, 30, 118, 123, 130 y 131 de la ley.

Los trabajadores refieren que, con esta nueva reglamentación, están a merced de los actores políticos de turno, quienes podrán sacar a todos los funcionarios para acomodar a sus operadores políticos. “Cualquier funcionario, sin importar los años de antigüedad, puede ser despedido por voluntad de un político de turno”, afirmó el sindicalista Javier Sotelo.

Solicitaron, además, una medida cautelar para que la misma no pueda ser utilizada para el despido de los funcionarios firmantes, alrededor de 250, en tanto se resuelva la acción de inconstitucionalidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sindicatos de comuna encarnacena presentaron acción de inconstitucionalidad contra ley de función pública.
El representante legal de los gremios, Rogelio Ríos, explicó que solicitaron una medida cautelar para que la nueva ley no afecte a los funcionarios solicitantes, hasta que se resuelva la acción de inconstitucionalidad.

Contexto desfavorable

El representante legal de los agremiados, abogado Rogelio Ríos, explicó que muchos de los funcionarios de la Municipalidad se encuentran en una situación particular y de vulnerabilidad. El sistema de contratos temporales, que se renuevan anualmente, hace que no sea reconocida la antigüedad de muchos trabajadores.

Además, la ley pone en jaque la estabilidad laboral, debido a que, en caso de nombramientos sin concurso, puede considerarse nula su estabilidad y se exponen a una desvinculación injustificada, según Ríos.

También se plantea la violación de la irretroactividad de la ley, consagrada en el artículo 14 de la Constitución Nacional, debido a que afectaría a funcionarios sin importar los años de antigüedad que tengan en su función.

Enlace copiado