Sarampión: dan de alta a paciente y refuerzan vacunación en Santa Rosa

SAN PEDRO. El menor diagnosticado con sarampión en Santa Rosa del Aguaray fue dado de alta médica y se reporta una evolución clínica favorable; mientras, profesionales de salud intensifican la campaña de vacunación casa por casa en el distrito.

profesionales de salud intensifican la campaña de vacunación casa por casa en el distrito.
Profesionales de salud intensifican la campaña de vacunación casa por casa en el distrito.Omar Acosta, Abc Color

El doctor Darío Soria, director de la II Región Sanitaria, informó que este lunes, pese a la lluvia y condiciones climáticas adversas, 40 brigadas recorrieron diversas zonas, aplicando un total de 198 dosis de la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas.

El director de la región sanitaria dijo: “Estamos priorizando la sensibilización y el contacto directo con la comunidad, a medida que avanzamos, notamos mayor apertura de la ciudadanía”. Destacó la importancia de la cooperación vecinal para lograr una cobertura adecuada.

Seguimiento a contactos

El paciente, un niño de 5 años, había sido atendido en Santa Rosa con síntomas de fiebre, neumonía y erupciones cutáneas. Posteriormente, fue trasladado a un hospital privado en Asunción, donde se recuperó favorablemente y fue dado de alta.

Las autoridades sanitarias confirmaron que ya fueron identificados los contactos cercanos del paciente, y se tomaron las muestras correspondientes. Hasta el momento, se monitorean tres contactos directos, todos bajo control.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El medicó confirmó que el paciente fue dado de alta y está con su familia, pero el trabajo sigue, recomendamos aislamiento domiciliario para los contactos “y pedimos que no haya temor en reportar síntomas compatibles con sarampión”, añadió el doctor Soria. El paciente fue contagiado tras recibir visita de familiares del Brasil, quienes ya han regresado a su país de origen.

Desafíos en la campaña de vacunación

Además de la logística en terreno, el personal de blanco enfrenta obstáculos como la ausencia de niños en sus casas durante el horario escolar, la resistencia de algunos padres por motivos ideológicos o religiosos, y el desconocimiento sobre el esquema de vacunación.

Desde el Hospital General de Santa Rosa —base operativa del plan— se impulsa esta campaña por 90 días con énfasis en áreas urbanas y rurales vulnerables. También se han conformado equipos de monitoreo y sensibilización para acompañar el trabajo de las brigadas.

Enlace copiado