En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el doctor Derlis León, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), comentó sobre la intención de equiparar los listados de medicamentos oncológicos de la previsional y el Ministerio de Salud Pública, con el fin de facilitar el “intercambio y complementación” entre ambas entidades de salud.
El pasado lunes tuvo lugar una reunión entre representantes del IPS – entre ellos el doctor León -, del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y del Ministerio de Salud para “analizar la equiparación del listado de medicamentos esenciales”, según explicó el médico.
Lea más: Incan: estiman pérdida de unos US$ 58 millones por fármacos vencidos y entregados irregularmente
La reunión culminó con un acuerdo para conformar una mesa de trabajo que analizará el listado y buscará unificar criterios terapéuticos, con el fin de garantizar que los fármacos estén disponibles tanto en centros de salud públicos como del IPS y puedan ser intercambiados entre estos según sea necesario.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Protocolos comunes de tratamiento
Parte del trabajo se centrará en definir protocolos comunes de tratamiento para diferentes patologías, algo clave para la unificación de las listas de fármacos.
El doctor León indicó que en la reunión no se trató la posibilidad de realizar compras conjuntas de medicamentos.
Lea más: “Registro único” de pacientes mejorará compra de medicamentos, según directora de Incan
Recordó que desde 2021 está vigente un “acuerdo marco” que permite al IPS y al Ministerio de Salud “complementarnos de acuerdo con necesidad, sin comprometer los recursos de ambas instituciones”, lo que “genera la posibilidad de este intercambio de medicamentos e infraestructura”.