Este viernes 8 y sábado 9 de agosto se llevará a cabo la tradicional Maratón Nacional de Oración, actividad que busca conectar a los creyentes en un tiempo de oración continua durante 24 horas y que además contará con diversos mecanismos interactivos para que la ciudadanía pueda participar.
La oración para los creyentes es una expresión de fe, donde buscan esperanza, fortaleza, consuelo o dirección ante los diferentes desafíos y crisis, pero para muchos también significa expresión de gratitud ante la superación de situaciones adversas o de metas logradas.
Lea más: Convocan a orar por el país en maratón nacional que cumple 25 años
Código QR para enviar pedidos de oración

Según manifestaron los organizadores, la Maratón de Oración es abierta a toda la ciudadanía, que puede sumarse según su disponibilidad de tiempo en cualquiera de los bloques establecidos, ya sea de manera presencial o también siguiendo la transmisión virtual. Incluso se pueden enviar los pedidos de oración a través de un Código QR establecido para la ocasión.
La primera edición de la Maratón Nacional de Oración nació justamente en medio de la fuerte crisis política del marzo paraguayo en 1999. En esa ocasión los creyentes de distintos lugares se unieron en oración por la situación del país y desde entonces se celebra cada año . Esta es la 26° edición que se realiza la Maratón y este año bajo el lema ”Herencia eterna, la bendición de sus promesas".
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Iglesias se unen a la Maratón Nacional de Oración virtual para pedir por las necesidades del país
El evento central tendrá lugar en el Polideportivo del Colegio Johannes Gutenberg, de Lambaré. Arrancará a las 19:00 del viernes 8 y se extenderá hasta las 19:00 del sábado 9 de agosto. Paralelamente habrá encuentros similares en ciudades del interior del país
Bloques de oración
La organización está a cargo de la Fundación Jesús Responde, con apoyo de iglesias y organizaciones cristianas de todo el país.

Como es habitual, el programa incluye bloques de oración temáticos, grupos musicales y cantantes cristianos. Se orará por los 17 departamentos del país, cubriendo temas como la salud, la educación, el trabajo, la economía, la seguridad y la justicia, el gobierno, así también como por los niños y jóvenes, los pueblos originarios, población vulnerable, huérfanos y necesitados, por las misiones a nivel global, conflictos en Medio Oriente, entre otros temas.
Este año nuevamente será transmitido vía streaming en Facebook y Youtube: Maratón de oración, lo cual permitirá la participación masiva de personas en todo el país e incluso del extranjero.
Más informaciones al 0987 333 886, maratón@jesusresponde.com