Capasu insta a proveedores a bajar precios tras críticas de Santi Peña

Ante las críticas del presidente Santiago Peña por la falta de ajuste en los precios de productos de consumo masivo, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) instó a sus proveedores a reducir los precios, en consonancia con la caída del dólar.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado oficial este miércoles en el que insta a sus proveedores a ajustar los precios a la baja, en consonancia con la sostenida reducción del tipo de cambio registrada en las últimas semanas.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado oficial este miércoles en el que insta a sus proveedores a ajustar los precios a la baja, en consonancia con la sostenida reducción del tipo de cambio registrada en las últimas semanas.Gustavo Machado

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado oficial este miércoles en el que insta a sus proveedores a ajustar los precios a la baja, en línea con la sostenida reducción del tipo de cambio registrada en las últimas semanas.

El gremio empresarial apeló a la “sensatez y responsabilidad” del sector proveedor, señalando que la cotización del dólar ha disminuido considerablemente en los últimos 45 días, lo que “en su momento fue determinante para el ajuste al alza de muchos productos”.

“Consideramos razonable que los precios también puedan reflejar esa variación en sentido inverso”, expresa el comunicado.

Lea más: Peña responsabiliza a los comerciantes por los precios altos de productos

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Capasu pide revisar listas de precios

El documento señala que muchos ajustes al alza realizados en meses anteriores respondieron a la suba del tipo de cambio y que ahora corresponde trasladar esa baja a los precios al consumidor, siempre que los costos lo permitan.

Capasu hace un llamado a la revisión de estructuras de costos y listas de precios, con el fin de aliviar el impacto económico que sufren los consumidores y fomentar un entorno comercial más justo.

“Es un gesto necesario en un contexto donde todos los sectores debemos contribuir a aliviar el impacto económico en los consumidores”, agrega la nota.

Capasu
El comunicado de Capasu en el que insta a proveedores a bajar precios ante baja sostenida del tipo de cambio.

“Un llamado de atención a los proveedores”

En conversación con ABC Cardinal, el presidente del gremio, Gustavo Lezcano, explicó que el documento difundido representa “un llamado de atención a los proveedores”, con el fin de exigir una articulación en conjunto para hallar una solución en pos de “calmar el ánimo de la gente” con relación a los reclamos por los altos costos en góndola.

Lezcano enfatizó que, así como se subieron las listas de precios, ahora también se espera que se produzca una baja, especialmente en los productos de alta rotación.

Además, indicó que los productos importados deberían ser los primeros en reducir sus precios, dada la mejora en el tipo de cambio.

Lea más: ¿Por qué la carne está tan cara? Esto explica un exministro de Economía

Refirió que el pedido de reducción de precios Capasu lo hace de forma constante, pero que hoy toma relevancia ante el reclamo del presidente Peña. También recordó que los supermercados actúan como tomadores de los precios que los proveedores fijan.

Críticas de Peña por falta de ajuste de precios

Este llamado del gremio se da tras un pronunciamiento del presidente de la República, Santiago Peña, quien ayer cuestionó públicamente que los supermercados y comerciantes no estén bajando los precios con la misma velocidad con la que los subieron cuando el dólar estaba más alto.

El mandatario advirtió que el Estado podría intervenir para corregir estas asimetrías.

Enlace copiado