Alumnos del Colegio Nacional Profesor Manuel Ayala, de la compañía Cumbarity de la localidad de Villeta, departamento Central, con el apoyo de los padres, tomaron la drástica determinación de cerrar la institución.
La comunidad educativa exige el nombramiento de un director y un profesor de la materia de inglés, y asegura que no reiniciarán las actividades hasta que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) solucione el problema.
Los estudiantes, con el apoyo de los padres, instalaron cintas alrededor del colegio y en la entrada principal, en señal de clausura total de la institución, y se mantuvieron frente al acceso durante toda la mañana.
Lea más: MEC crea nuevas supervisiones para acomodar operadores políticos, denuncian
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En la casa de estudios funcionan solo los tres cursos de la media y cuenta con cuarenta y nueve matriculados, debido al total estado de abandono de parte de las autoridades del MEC.

Sin director desde el año pasado
Esta institución no cuenta con un director desde el año pasado, debido a que el encargado de despacho se jubiló en agosto y la cartera de Estado ya no designó a otro responsable, pese a las reiteradas promesas.
“En agosto del año pasado se jubiló nuestro encargado de despacho y nos quedamos sin director, y pese a las promesas del MEC de designar a un nuevo encargado, no se cumple hasta la fecha y es por ello que se tomó esta medida, que es indefinida”, expresó una mamá de la institución, Cynthia Paola Colmán.

Agregó que tampoco cuentan con un profesor de inglés con rubro del MEC, y que los padres deben pagar a un maestro de dicha materia. El docente que enseñaba el referido idioma fue becado y dejó la institución el año pasado.
Agregó que recurrieron a la Dirección Departamental de Central, y que la respuesta que recibieron es que nadie quiere ir a la institución por la poca cantidad de alumnos y por su mala ubicación geográfica.
“Ayer nos fuimos a hablar con el director departamental, Francisco Canatta, y nos dijo que nadie quiere venir a nuestra institución por la poca matriculación y que supuestamente el acceso es muy difícil; sin embargo, estamos sobre ruta”, explicó Colmán.
El director asegura solución, pero que será lenta

Por su parte, el director departamental Francisco Canatta, indicó que están buscando dar solución a este problema, pero que es lenta, es más ya pasó un año.
“Estamos viendo la solución, solo que todo es muy lento, pero Dios permita y se les pueda brindar soluciones a las necesidades”, expresó el titular departamental.
Los padres lamentaron la actitud del titular regional, cuando que en los últimos meses crearon nuevas supervisiones para acomodar a operadores políticos y no hacen nada para fomentar la educación de los jóvenes.

“No existe voluntad política para solucionar, pero cuando se trata de ubicar a operadores políticos se buscan los recursos inmediatamente”, se quejaron los padres.