Salud prepara mesa de trabajo para unificar listado de medicamentos

El Doctor Derlis León, Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social, comentó que la intención es concretar la unificación del listado de medicamentos indicados a pacientes oncológicos. Aclaró que no será una compensación de producto por producto. Además, indicó que será clave para saber que drogas han dejado de utilizar.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Doctora Saúl Recalde, la directora general del INCAN, Doctora Jabibi Noguera, así como autoridades del IPS como el presidente del consejo, Doctor Jorge Brítez, y el gerente de Salud, doctor Derlis León.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Doctora Saúl Recalde, la directora general del INCAN, Doctora Jabibi Noguera, así como autoridades del IPS como el presidente del consejo, Doctor Jorge Brítez, y el gerente de Salud, doctor Derlis León.

La ministra de Salud, Doctora María Teresa Barán, encabezó ayer una reunión en la que se definieron los lineamientos para concretar la unificación del listado de medicamentos indicados a pacientes oncológicos, tanto del Ministerio de Salud Pública como del Instituto de Previsión Social (IPS).

Esta estrategia beneficiará a los pacientes oncológicos para el acceso a los medicamentos indicados para los tratamientos específicos que llevan adelante en los centros especializados, ya que implica un intercambio en conjunto de ítems con los que cuentan en las farmacias internas respectivas.

El Doctor Derlis León, Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social, se refirió al respecto: “Tuvimos nuestra primera charla el día de ayer y vamos a conformar una mesa de trabajo como para el análisis de estos listados y unificar los mismos y también los criterios".

Luego continuó: “Entiendo que el ministerio está trabajando sobre protocolos de tratamiento, que es un gran avance para diferentes patologías y eso va a ayudar también a esta estandarización de nuestro vademécum, nuestro listado de medicamentos”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En otro momento, el doctor León agregó que la terapéutica en el área oncológica es evolutiva. “A medida que pasan las etapas se van incorporando drogas más eficientes y en ese análisis también nos obliga a ver qué drogas estamos dejando de usar”.

Esto va a ir a una mesa técnica, la cual comenzará los trabajos la próxima semana: “Se van a comparar ambos listados y avanzar sobre aquello que podemos, en favor del paciente, tener en ambas instituciones”.

Convenio para realizar intercambio

El Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social recordó que están amparados en un convenio marco que data del año 2021. “Esto nos permite la posibilidad de intercambiar servicios, recursos y complementar”.

“No es una compensación producto por producto, sino un marco general de todo lo que vamos compartiendo en cuanto a la necesidad que tienen tanto nuestros asegurados y también los pacientes que efectivamente lo requieren en ese momento, sin que signifique de ninguna manera arriesgar los recursos tampoco del Instituto ni de los asegurados”, sentenció.

Enlace copiado