El Arzobispado de Asunción compartió el calendario de actividades del novenario en honor a Nuestra Señora de Asunción a través de sus canales oficiales, que se inicia mañana.
El programa contempla las ceremonias que se realizarán en el marco del novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la Arquidiócesis y de todo el Paraguay.
“¡Esperamos a todos los fieles para celebrar esta gran fiesta de fe, en honor a la Virgen!“, señala la publicación.
Las actividades se realizan en el año jubilar 2025, “Peregrinos de la esperanza”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Invitan a despedir al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana de Asunción
Primer día: miércoles 6 de agosto
Fiesta de la Transfiguración del Señor.
- 18:00: Convocatoria en el Oratorio de la Virgen de la Asunción (Palma y Chile) y posteriormente procesión de la imagen de la Virgen de la Asunción hasta la Catedral.
- 18:20: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00: Santa Misa.
Tema: La esperanza no defrauda.
Lecturas (de la fiesta): Daniel 7, 9-10. 13-14 / Salmo 96, 1-2. 5-6. 9 / 2. Pedro 1, 16-19 / Lucas 9, 28b-36
Preside: Mons. Pierre Jubinville – Obispo de San Pedro Apóstol de Ycuamandyyú.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas de los Decanatos 1 y 2. Heraldos del Evangelio. Familia Misionera. Familia Teresiana. Familia Salesiana. Shalom. Canción Nueva. DAEC. IFDNSA. Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz. Instituto Internacional de Teología a Distancia. OMAEC. ISEHF San Francisco Javier. ISSEF Don Bosco. Universidad Jesuita del Paraguay. Funcionarios del Arzobispado de Asunción.
Coro: Heraldos del Evangelio.
Lea más: “No podemos permanecer en silencio”, dice Arzobispado sobre asesinato de niña en Caazapá
Segundo día: jueves 7 de agosto
- 18:20: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00: Santa Misa.
Tema: «Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados».
Lecturas (de la feria): Números 20, 1-13 / Salmo 94, 1-2. 6-9 / Mateo 16, 13-23.
Preside: Mons. Marcelo Benítez – Obispo de Caazapá.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas del Decanato 3. Movimiento Sagrada Familia de Nazareth. Renovación Carismática Católica Arquidiocesana. Pastorales: Social, De Adultos Mayores, De la Salud, De Trabajadores, Del Cuidado, Familiar, De la Vida, Vocacional. Fundaciones: Del Clero Arquidiocesano y Santa Librada.
Coro: Coral Virgen de Fátima.
Lea más: Cardenal lamenta atropello a inocentes mediante la “mafia de los pagarés”
Tercer día: viernes 8 de agosto
- 18:20: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00: Santa Misa.
Tema: «Esperanza para los privados de libertad y para las personas que padecen por consumo, dependencia o abuso de sustancias y otras adicciones».
Lecturas (de la feria): Deuteronomio 4, 32-40 / Salmo 76, 12-16. 21 / Mateo 16, 24-28.
Preside: Mons. Ricardo Valenzuela – Obispo de Caacupé.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas del Decanato 4. Pastoral Penitenciaria. Movimiento Familiar Cristiano. Prelatura del Opus Dei. Soberana Orden de Malta. Rosario de Hombres Valientes. Librería y Editorial Verdad y Vida, Librería y Editorial San Pablo y Librería Paulinas.
Coro: Movimiento Familiar Cristiano.
Lea más: Cardenal Cristóbal López: “Paraguay vive encorsetado en una armadura que se llama corrupción”
Cuarto día: sábado 9 de agosto
I vísperas Domingo XIX del Tiempo Durante el Año. Jubileo de los Comunicadores Católicos.
- 18:20: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00: Santa Misa.
Tema: «Portadores de esperanza con los pueblos indígenas».
Lecturas (del domingo): Sabiduría 18, 5-9 / Salmo 32, 1.12.18-20. 22 / Hebreos 11, 1-2. 8-19 / Lucas 12, 32-48.
Preside: Mons. Miguel Fritz – Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas del Decanato 5. Pastoral Indígena Arquidiocesana. Camino Neocatecumenal. Comunicadores Católicos. CONFERPAR Zonal.
Coro: Camino Neocatecumenal.
Lea más: Adalberto Martínez llevó el saludo de todo el Paraguay al nuevo papa
Quinto día: domingo 10 de agosto
19º Domingo del Tiempo Durante el Año. Jubileo de los Jóvenes y de los Diáconos.
- 09:00: Peregrinación Juvenil Arquidiocesana.
- 10:00: Peregrinación del Diaconado Permanente y estudiantes al Diaconado Permanente.
- 11:00: Santa Misa.
Tema: «Los jóvenes son la alegría y la esperanza de la Iglesia y del mundo».
Lecturas (del domingo): Sabiduría 18, 5-9 / Salmo 32, 1.12.18-20. 22 / Hebreos 11, 1-2. 8-19 / Lucas 12, 32-48.
Preside: El cardenal Adalberto Martínez – Arzobispo Metropolitano de Asunción.
Invitados: Pastoral de Juventud Arquidiocesana. Grupos y movimientos juveniles. DAPAC. Catequistas de la Arquidiócesis. Diaconado Permanente y estudiantes al Diaconado Permanente.
Coro: Pastoral de Juventud.
- 18:20: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00: Santa Misa.
Tema: «Comunidades y Familias que cuidan la vida como signos de esperanza».
Lecturas (del Domingo): Sabiduría 18, 5-9 / Salmo 32, 1.12.18-20. 22 / Hebreos 11, 1-2. 8-19 / Lucas 12, 32-48
Preside: Mons. Edmundo Valenzuela – Arzobispo Emérito de la Stma. Asunción.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas del Decanato 7. Hogares Nuevos. Cursillos de Cristiandad. Encuentro Matrimonial. Familia de Nazareth. Familias Misioneras. ENS. MIAMSI. FISPAR.
Coro: Cursillos de Cristiandad.
Lea más: El mensaje del cardenal Adalberto Martínez desde Roma a los maestros del Paraguay
Sexto día: lunes 11 de agosto
- 18:20: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00: Santa Misa.
Tema: «La paz, la justicia y la comunión como signos de esperanza».
Lecturas (de la feria): Deuteronomio 10, 12-22 / Salmo 147, 12-15. 19-20 / Mateo 17, 22-27
Preside: Cardenal Adalberto Martínez – Arzobispo Metropolitano de Asunción y Administrador Apostólico de las Fuerzas Armadas de la Nación y Policía Nacional.
Predica: Pbro. Dr. César Nery Villagra, de la diócesis de las FF.AA. y PN.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas del Decanato 6. Fuerzas Armadas de la Nación y Policía Nacional.
Coro: Policía Nacional.
Lea más: Cardenal Adalberto Martínez en homilía de Corpus Christi: Paraguay está “desnutrido” de justicia
Séptimo día: martes 12 de agosto
- 18:20: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00: Santa Misa.
Tema: «Todos somos peregrinos de esperanza, especialmente los migrantes».
Lecturas (de la feria): Deuteronomio 31, 1-8 / Salmo: Deuteronomio 32, 3-4a. 7-9. 12 / Mateo 18, 1-5. 10. 12-14.
Preside: Mons. Osmar López – Obispo de Misiones y Ñeembucú.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas del Decanato 8. Pastoral de Movilidad Humana. Apostolado de la Divina Misericordia. Hermandad de San Roque González de Santa Cruz. Apostolado de la Oración. Talleres de Oración y Vida. Comunidad Vida Cristiana.
Coro: Schola Cantorum de la Arquidiócesis de Asunción.
Lea más: Cardenal Adalberto Martínez jura en la Capilla Sixtina
Octavo día: miércoles 13 de agosto
- 18:20 h: Rezo del Santo Rosario.
- 19:00 h: Santa Misa.
Tema: «El cuidado de la Casa común como necesidad y signo de esperanza».
Lecturas (de la feria): Deuteronomio 34, 1-12 / Salmo 65, 1-3a. 5. 8. 16-17 / Mateo 18, 15-20
Preside: Mons. Amancio Benítez – Obispo de Benjamín Aceval.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas del Decanato 9. Comunión y Liberación. Focolares, Movimiento de la Palabra. Laicos Betharramitas. Orden Seglar Carmelita. Orden Franciscana Seglar. Consecratio Mundi.
Coro: Parroquia Perpetuo Socorro.
Lea más: “No hay solo una guerra, ni dos”: el cardenal Martínez y un llamado a la paz
Noveno día: jueves 14 de agosto
Vigilia de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María. Día del Seminarista Arquidiocesano.
- 17:45 h: Rezo del Santo Rosario.
- 18:15 h: Solemne canto de las I Vísperas de la Asunción de la Virgen María.
- 19:00 h: Santa Misa.
Tema: «Vida consagrada – Peregrinos de Esperanza por el camino de la Paz».
Lecturas (de la Vigilia de la Asunción):
1Crónicas 15, 3-4. 15-16; 16, 1-2 / Salmo 131, 6-7. 9-10. 13-14 / 1Corintios 15, 54b-57 / Lucas 11, 27-28
Preside: Mons. Vincenzo Turturro – Nuncio Apostólico.
Invitados: Fieles e Instituciones Educativas de los Decanatos 10 y 11. Seminaristas Arquidiocesanos del Seminario Mayor Nacional y del Redemptoris Mater. Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción». Serra Club. Movimiento Apostólico de Schoenstatt. Movimiento Peregrino. Legión de María. Misioneros de María Inmaculada. Pequeñas Almas. Acción Católica. Comunidad Tabor. Casa Paraná.
Coro: Schola Cantorum de la Arquidiócesis de Asunción.
- 20:30 h: Serenata a Nuestra Señora de la Asunción
Lea más: Caacupé invita a festejar su 255° aniversario con varias actividades
Viernes 15 de agosto: día de Nuestra Señora de la Asunción
Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María.
- 08:00 h: Procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción desde la Armada Nacional (Sajonia), desde el Puerto Montevideo (Calle Montevideo – Río Blanco y Avenida Costanera) hasta la Catedral
- 09:00 h: Santa Misa de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María.
Tema: «Testigos de la Esperanza con la Virgen María, Nuestra Señora de la Asunción».
Lecturas (de la solemnidad): Apocalipsis 11, 19a; 12, 1-6a.10ab / Salmo 44, 10b-12. 15b-16 / 1Corintios 15, 20-27a / Lucas 1, 39-56
Preside: Cardenal Adalberto Martínez – Arzobispo Metropolitano de Asunción.
Invitados: Clero y fieles arquidiocesanos.
Coro: Schola Cantorum de la Arquidiócesis de Asunción.
- 11:00 h: Traslado de la imagen hasta su Oratorio al final de la Misa.
- 11:00 h: Procesión de la Asociación de Jinetes del Paraguay con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción desde la Catedral hasta el Seminario Metropolitano e inicio de la Fiesta Patronal Hape.