Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, justificó el problema de inundación en el área de Urgencia pediátrica de este domingo. Aseguró que el viento que precedió a la lluvia trajo consigo hojas y ramas que taponaron el desagüe.
Explicó que en los alrededores hay muchos árboles, cuyas hojas y ramas taponan el sistema de drenaje, por lo que todos los días se debe limpiar.
Aseguró que desean preservar la naturaleza; sin embargo, necesitan un mejor sistema de desagüe, para evitar inconvenientes como el del fin de semana.
“Cuando el registro se tranca, rebosa y desde el suelo de ese registro que justo coincide con varias áreas, entre ellas la urgencia de pediatría, el agua sale. Fue subiendo de nivel y fue deslizándose hacia la urgencia de pediatría. Eso fue lo que ocurrió, no vino del techo, no es que llovió aquí en pediatría ni nada”, especificó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Dijo que para que no vuelva a suceder se debe agrandar el registro.
Los funcionarios realizaron las primeras tareas, como escurrir para sacar parte del agua, hasta que llegaron las personas que se encargaron de destrancar.
Lea más: Video: Hospital de Barrio Obrero hace aguas, se inundó sala de espera de Urgencias Pediátricas
Comentó que ya estuvo en contacto con profesionales, en busca de una solución. “Esperemos que nunca más vuelva a pasar, estamos trabajando en eso. Cuando paren las lluvias vamos a hacer más profundo, porque usualmente los sólidos sedimentos se va al fondo, mientras suben los líquidos, solamente el agua pasa libremente y cuando pare la lluvia, se saca todo lo que queda en el fondo y se limpia”.
Área de neonatología
Respecto a área de neonatología, manifestó que el edificio está plenamente funcional; sin embargo, faltan las tubuladuras, las tomas de oxígeno y otros detalles.
“Nuestras obras no son solamente de neonatología, sino también del área quirúrgica del servicio de ginecobstetricia. Y allí tenemos la sala de parto, preparto y el quirófano”, especificó.